InicioSOCIEDADUna marcha reclamará servicios de atención a la dependencia "públicos y de...

Una marcha reclamará servicios de atención a la dependencia «públicos y de calidad» el próximo 27 de mayo en Santiago

Publicada el


Una marcha recorrerá las calles de Santiago el próximo 27 de mayo para reclamar servicios de atención a la dependencia «públicos, universales y de calidad».

La protesta partirá a las 12,00 horas de la Alameda compostelana, tras lo que discurrirá por la ciudad hasta concluir en la plaza del Obradoiro, según han explicado miembros de la entidad convocante, la Plataforma Galega polos Servicios Públicos da Dependencia, que fue constituida por varias asociaciones del sector, sindicatos y formaciones políticas el pasado 8 de mayo.

En una rueda de prensa, el representante de Movemento Galego en Defensa das Pensións e os Servizos Públicos (Modepen), Francisco Vázquez Vizoso, ha llamado a participar en la manifestación a la ciudadanía a la que le «preocupe» disponer de «unos servicios públicos bien dotados». Así, ha insistido en la necesidad de «invertir en dependencia» ante una situación de «infrafinanciación crónica» y de que el derecho a un tratamiento digno se entienda como el relativo a «envejecer dignamente».

En este sentido, ha puesto el foco en que en España se destina el 0,7% del PIB a este sistema frente al 1,7% de la media europea y el 3,2% registrado en Suecia. Además, ha señalado que este país nórdico suma 12 cuidadores por cada 1.000 habitantes, una cifra que en España se sitúa en cuatro como «consecuencia de la infrafinanciación».

De este modo, Francisco Vázquez ha demandado que la Xunta acometa una reorganización de los servicios disponibles y que el Gobierno central incremente la financiación de los mismos. También ha defendido que el derecho a un envejecimiento digno «debe estar recogido constitucionalmente».

Asimismo, ha criticado que, aunque la ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia señala que la resolución de solicitudes de reconocimiento no debe superar los seis meses, el promedio se sitúa «en 377 días».

ACCESO A LOS SERVICIOS

La secretaria de Traballadoras Galegas das Residencias (Trega), Maribel Barreiro, ha remarcado la necesidad de garantizar que «cualquier persona dependiente» pueda acceder a los servicios de atención, para lo que ha remarcado que la cobertura debe ser «universal» y «de calidad».

Además, ha reclamado el establecimiento de «ratios adecuadas» en el ámbito profesional, ya que, según ha denunciado, las actuales se encuentran «desfasadas». Adicionalmente, ha apostado por permitir que los profesionales sanitarios de Atención Primaria se desplacen a los centros y de que estos se abran «a la participación de la sociedad».

El portavoz de la Federación de Asociacións en Defensa dos Usuarios das Residencias (Fadur), José Fernández, ha afirmado que resulta «imprescindible» la modificación del modelo de atención a la dependencia ante el envejecimiento poblacional y ha lamentado que los servicios disponibles en Galicia sean «escasos» y «carísimos». Así, ha denunciado que la administración pública «se conforme con ser facilitadora de las empresas del sector», lo que «conlleva situaciones de abandono» e «incumplimientos de ratios», por lo que ha llamado a «apostar por servicios públicos».

En concreto, la plataforma convocante está conformada por particulares y distintas entidades, como la Fadur, Trega, Modepen, la Plataforma SAF Galicia, el Sindicato Labrego Galego (SLG), CNT, CSIF, la CUT y Prosagap, así como por las formaciones políticas Anova, el BNG, Esquerda Unida (EU-IU) y Podemos.

últimas noticias

Un camión de Estrella Galicia pierde parte de su carga en Arteixo

Un camión de Estrella Galicia ha perdido este lunes parte de la carga que...

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

Santalices agradece a Mohamed Mehdi su colaboración para «tender puentes» con el pueblo saharauí en Galicia

El presidente de la Cámara gallega, Miguel Ángel Santalices, ha recibido este lunes al...

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

MÁS NOTICIAS

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

Pesca.- La Xunta destinará cerca de 15 millones a mejorar la competitividad de las pymes de productos de mar

El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que el...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos para formar la duna de arena en la playa de Riazor

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado este lunes los trabajos para conformar la...