InicioSOCIEDADLos centros de ocio infantil reabren con limitaciones: los niños no pueden...

Los centros de ocio infantil reabren con limitaciones: los niños no pueden interactuar con los de otros grupos

Publicada el


Los establecimientos de ocio infantil, destinados a ofrecer juegos y atracciones recreativas para 12 años o menos, pueden retomar su actividad desde este mismo sábado en toda Galicia, aunque con limitaciones de aforo y por grupos. De este modo, los niños que conformen un grupo no podrán interactuar con los de otro.

Así lo dispone la orden que la Consellería de Sanidade publicó en la noche de este viernes en el Diario Oficial de Galicia (DOG), con las medidas que regirán a partir de este sábado ante la previsión de que, desde las 00,00 horas del domingo, decaiga el estado de alarma que lleva en vigor desde octubre.

De este modo, la Xunta permite a los centros de ocio infantil ofrecer espacios de juego y de entretenimiento, así como la celebración de fiestas infantiles al 30% de aforo, independientemente del nivel de restricción en el que se encuentre el municipio.

Eso sí, existen medidas específicas para los ayuntamientos en los niveles máximo –Cambados, Cualedro, Laza, Padrón y Vilanova de Arousa– y alto –A Laracha, A Merca, A Pastoriza, Coristanco, Gondomar, Marín, Mesía, Ribeira, Salceda de Caselas–.

En estos lugares, además de la capacidad máxima al 30%, los espacios interiores de estos centros no estarán disponibles, sino que solamente se podrán desarrollar actividades dirigidas y talleres en grupo en exteriores, con un máximo de seis niños por grupo.

En los municipios en nivel medio de restricciones —Carballeda de Valdeorras, Verea, Muíños, Verín, Xinzo de Limia, Allariz, Toén, Chantada, Meira, Cerdedo-Cotobade, Vilagarcía de Arousa, Soutomaior, Fornelos de Montes, Cangas, O Porriño, Tomiño, Tui, Vigo, Nigrán, Lalín, Silleda, Ames, Noia, Melide, Ordes, Carballo, Betanzos y Cambre–, sí estarán disponibles los espacios interiores, para grupos de hasta cuatro niños; mientras que en exteriores serán de hasta seis. En este caso, además de actividades dirigidas y talleres, estarán permitidos los hinchables, pero solamente en el exterior.

Para el resto de municipios de Galicia, los centros de ocio infantil podrán abrir al 50% de aforo y con una ratio de un monitor por cada 10 participantes. Para este nivel, se mantienen los grupos de seis niños en exteriores y de cuatro en interiores, sin que en ningún caso puedan interactuar con los de otros grupos.

ACTIVIDADES INFANTILES Y JUVENILES

Además, la orden que publicó este viernes el DOG también permite la realización de actividades de tiempo libre destinadas a la población infantil y juvenil, al 50% de aforo. Al aire libre, el máximo de participantes está fijado en 50 y en espacios cerrados, en 25 –sin contar los monitores–.

Las actividades serán en grupos de seis en el exterior y de cuatro en el interior –sin contar monitores–, sin que tampoco puedan interactuar entre ellos.

En cuanto a recintos como parques infantiles, parques biosaludables, zonas deportivas, pistas de ‘skate’ y espacios de uso público al aire libre similares, podrán seguir abiertos con una capacidad máxima estimada de una persona por cada cuatro metros cuadrados.

SIN EVENTOS POPULARES

A pesar de que la Xunta decide mantener el cierre de las actividades de fiestas, verbenas y otros eventos populares en toda Galicia, sí autoriza el empleo de recintos de atracciones de feria , pero solo en los niveles medio y bajo de restricciones.

En estos lugares, el aforo máximo será de 500 personas para espacios de menos de 8.000 metros cuadrados, y de 1.000 para los más grandes, con una proporción de una persona por cada tres metros cuadrados de superficie.

Las atracciones estarán al 50% de capacidad si tienen asientos y al 30 si no los tienen. Asimismo, los responsables establecerán controles en las entradas y las salidas, deberán velar por que se mantengan las distancias y poner a disposición del público gel hidroalcohólico.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...