InicioSOCIEDADGalicia dirá adiós al cierre perimetral, pero "reforzará" el registro de viajeros...

Galicia dirá adiós al cierre perimetral, pero «reforzará» el registro de viajeros ya obligatorio por ley

Publicada el


Galicia dirá adiós a las 00,00 horas del domingo al cierre perimetral autonómico y se permitirá la movilidad para entrar y salir en la Comunidad, aunque se mantendrá el registro de viajeros –cuya obligatoriedad certifica la reforma de la ley autonómica de salud en un artículo que no ha sido recurrido ni suspendido– y que será reforzado.

Lo ha ratificado el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, en la misma rueda de prensa en la que ha anunciado que, en el marco del fin del estado de alarma este 9 de mayo, la Comunidad abrirá sus puertas.

Eso sí, ha reconocido que este paso es el que «más preocupa» a los expertos que componen el comité clínico que asesora a la Xunta desde el inicio de la pandemia.

En este punto, ha recalcado que la intención de la Administración gallega es «reforzar» el registro de viajeros que ya funciona y que incluye la polémica reforma de la ley de salud, en un artículo (el 38.1) que, según ha recordado, no ha sido recurrido por el Gobierno ante el Tribunal Constitucional y, en consecuencia, cuyo vigor se mantiene.

«Daremos una mayor visibilidad al registro y las personas que cumplan con la obligación de apuntarse serán llamadas para realizar una prueba diagnóstica», ha trasladado el jefe del Ejecutivo autonómico, en relación a este instrumento pensado para tener un cierto control sobre las personas que llegan de zonas con una incidencia de coronavirus muy alta.

ACREDITAR QUE TIENEN CERTIFICADO DE VACUNACIÓN

En el caso de que viajen personas con un certificado de vacunación, solo tendrán que acreditar que lo tienen y quedarán «exonerados» de cualquier prueba. No así de notificar de su territorio o estado de procedencia, ya que es preciso que las autoridades sanitarias gallegas puedan «tutelar lo que pueda ocurrir».

Feijóo ha reflexionado que, aunque se esté vacunado, se puede ser portador del virus. «Lo hacemos para cuidar a la gente», ha defendido.

¿DEBERÍAN ‘AUTOCONFINARSE’ LAS COMUNIDADES EN RIESGO EXTREMO?

Tras su intervención, el jefe del Ejecutivo ha sido preguntado acerca de si considera que las comunidades que se encuentran en peor situación epidemiológica deberían optar por mantener el cierre perimetral para tratar de impedir en la medida de lo posible la extensión del virus, y ha incidido en que cada autonomía tiene potestad para hacer lo que estime oportuno.

Como ya ha hecho en ocasiones anteriores, ha incidido en que los parámetros de cada comunidad son diferentes y no se ciñen solo a la incidencia del virus, sino a otras cuestiones como el porcentaje de población inmunizada (esta reflexión el presidente gallego la ha aplicado reiteradamente para justificar el empleo de medidas muy distintas a las de la Comunidad de Madrid, por ejemplo).

últimas noticias

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

Trasladada una mujer tras un incendio en un gimnasio en A Coruña

Una joven tuvo que se trasladada al centro hospitalario de referencia tras un incendio...

Excarcelado el conductor de un vehículo tras sufrir un accidente en Ribadeo (Lugo)

El conductor de un vehículo tuvo que ser excarcelado tras sufrir un accidente en...

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

AV.- La CIAIM concluye que el Pitanxo nevagaba «sobrecargado» y que Padín dio la orden de evacuación «muy tarde»

La Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos concluye que el pesquero...

La Xunta retira agentes de la Policía Adscrita del Parlamento y San Caetano y responsabiliza al Gobierno del «reajuste»

Parte de los agentes de la Unidad de Policía Adscrita (UPA) que hasta el...