InicioSOCIEDADLa Diputación de A Coruña apoya una iniciativa para que el Camino...

La Diputación de A Coruña apoya una iniciativa para que el Camino Inglés sea Patrimonio de la Humanidad

Publicada el


La Confederación de Empresarios de A Coruña ha iniciado ya las gestiones para solicitar que el Camino Inglés sea declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, un reconocimiento con el que ya cuentan otras rutas a Compostela.

El presidente de la CEC, Antonio Fontenla, se ha reunido con el presidente de Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, y con el vicepresidente y responsable del área de Turismo, Xosé Regueira, para solicitar el apoyo del organismo provincial a esta iniciativa.

«El Camino es una indiscutible fuente de riqueza para numerosas empresas que se benefician de la impagable promoción de nuestro territorio y de los numerosos visitantes que atrae», ha señalado Antonio Fontenla, quien ha destacado el hecho de que «el Camino Inglés es la única ruta que nace y termina en Galicia».

Por su parte, el presidente de la Diputación de A Coruña ha destacado el «gran valor patrimonial» de esta ruta, que discurre por 18 ayuntamientos de la provincia, y ha manifestado su apoyo a la iniciativa para que pueda ser declarado Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO.

La propuesta de la Confederación de Empresarios de A Coruña se produce en plena celebración del Año Santo Compostelano, cuya conmemoración se extenderá hasta finales de 2022 debido a la pandemia de la covid-19. «Creemos que no podría haber ocasión más adecuada para esta solicitud», ha remarcado el presidente de la confederación, quien expresó su deseo de que se pueda superar la situación pandémica actual para que la ruta de peregrinación «recupere su esplendor».

AYUDAS DE IGUALDAD

Por otra parte, siete ayuntamientos que pertenecen al área de Santiago de Compostela contarán este año con personal técnico especializado en Igualdad a través de la línea de ayudas de la Diputación de A Coruña. Boimorto y Trazo inician este miércoles el proceso de selección de personal con la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.

Dodro, Brión, Tordoia, Boimorto, Trazo, Rois y Melide son los siete ayuntamientos del área de Santiago de Compostela que contarán con esta financiación. Son los propios ayuntamientos los que realizan la convocatoria de acceso a las plazas.

En total, son 93.500 euros el presupuesto que el área de Cultura aporta a los siete ayuntamientos, con subvenciones que van desde los 5.500 hasta los 16.500 por municipio, en función de la solicitud realizada y del tipo y duración del contrato previsto.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...