InicioSOCIEDADUn juzgado de Vigo declara nulo el despido de un empleado de...

Un juzgado de Vigo declara nulo el despido de un empleado de Goycar por su labor sindical

Publicada el


El Juzgado de lo Social número 2 de Vigo ha declarado nulo el despido de un empleado de la empresa Goycar, a quien dio de baja después de haber constituido legalmente la sección sindical de la CUT y tras haberse quejado de abuso de horas extra.

En este fallo, con fecha del 28 de abril, el juez considera nulo el despido producido el 4 de enero de 2021, al tiempo que condena a la empresa a la readmisión inmediata del trabajador con el pago de los salarios dejados de percibir, además de una indemnización de 3.000 euros por vulneración de los derechos fundamentales. Contra la sentencia cabe recurso ante el Tribunal Superior Xustiza de Galicia (TSXG).

En los hechos probados, figura que el afectado, que realizaba en la empresa diseño para componentes de automoción, participó en febrero de 2020 en una asamblea de operarios para hablar sobre horas extra. Por este motivo, el gerente de la empresa «le reprochó que acudiera a esa reunión».

Una vez terminado el ERTE por la pandemia, la empresa solicitó a los trabajadores un sobresfuerzo, porque además coincidía el período de más pedidos. Ante esta tesitura, el demandante indicó a su responsable que «no haría más horas extra y que las mismas se estaban pagando por debajo de convenio».

Así, el 17 de agosto de 2020 el demandante presentó un escrito en administración en el que constaba la constitución de la sección sindical de CUT en la empresa, de la que el demandante era el secretario. Días después, por correo electrónico, el responsable le pidió que presentara un informe diario sobre el desarrollo de su trabajo.

Igualmente, el fallo recoge ejemplos de comunicaciones realizadas por parte de la empresa al trabajador de «conducta antisindical», incluida la «amenaza» del gerente de «volver a ser despedido si conseguía la nulidad», en lo que el juez observa como «un marco de represalia claro».

Y es que en la sentencia se refleja que, en el momento en el que le entregó la carta de despido, el gerente le dijo: «¿Sabes lo que va a pasar si consigues la nulidad del despido? Que te voy a volver a echar».

PRECARIEDAD EN EL SECTOR

Al respecto, la CUT lamenta el despido de este afiliado, mientras resalta que «queda acreditada la represión sindical» de la empresa Goycar, en donde este empleado padeció un «calvario con continuos menosprecios y discriminación por parte de su jerarquía».

«La precariedad laboral instalada en las pequeñas empresas del sector, con continuos incumplimientos del convenio, está cimentada en el sometimiento de las personas trabajadoras; ese sometimiento se basa en la capacidad de la empresa de castigar a quien alza la voz y, con eso, meter miedo al resto de las personas trabajadoras. Diego no quiso tener miedo, reclamó sus derechos y sufrió las consecuencias de tener dignidad laboral. Ahora la justicia reconoce los abusos de la empresa», sostiene la CUT.

Además, subraya que este martes, 4 de mayo, será el día en el que este empleado se reincorpore a su trabajo bajo «amenaza de volver a ser despedido, como así quedó acreditado en sede judicial».

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...