InicioSOCIEDADInstitutos de Santiago acogerán un proyecto piloto de prevención del consumo de...

Institutos de Santiago acogerán un proyecto piloto de prevención del consumo de alcohol entre alumnos de secundaria

Publicada el


Institutos de Santiago acogerán un proyecto piloto que busca prevenir el consumo de alcohol entre alumnos de secundaria durante este curso y que se prevé que se amplíe durante cuatro cursos más al resto de la comunidad.

La iniciativa se llevará a cabo en virtud de un convenio firmado por el conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, y el director de la Fundación Alcohol y Sociedad, Bosco Torremocha, según ha trasladado el Gobierno gallego.

De este modo, la fundación pondrá a disposición del departamento educativo de la Xunta su experiencia y sus recursos humanos y materiales, así como la formación para el profesorado que precise la realización de las actividades propuestas.

En el marco de la firma del convenio, el conselleiro ha señalado que la difusión de hábitos de vida saludables entre los más jóvenes representa «una de las líneas transversales de actuación del departamento educativo del Gobierno gallego» y ha asegurado que el acuerdo de colaboración con la fundación permitirá «seguir avanzando en la consecución de objetivos en este sentido».

Además, el director de la entidad ha celebrado el arranque de la formación y los programas de la misma en Galicia, «contando con respaldo de la Xunta», con la que ha destacado que se comparte el objetivo de evitar el consumo de alcohol en menores, «en especial a través de la educación, que es la mejor herramienta de prevención».

PROGRAMA

En concreto, la iniciativa, denominada ‘Menores ni una gota’, estará conformada por tres subprogramas dirigidos a distintos tipos de público que contarán con metodologías distintas. El primero de ellos consistirá en cursos presenciales o en línea con información científica mediante la que se trasladarán las consecuencias negativas del consumo de alcohol en menores a adolescentes de entre 12 y 18 años.

El segundo subprograma se dirigirá a alumnos de entre 11 y 16 años, a sus docentes y a sus familias y estará centrado en adolescentes que desarrollaron la primera iniciativa en anteriores cursos. Finalmente, la tercera actividad ofrecerá a las familias herramientas para abordar situaciones cotidianas con la educación de sus hijos e información rigurosa sobre el alcohol y la adolescencia.

últimas noticias

El rey emérito, Juan Carlos I, evita pronunciarse sobre sus memorias en Sanxenxo (Pontevedra): «Hace un día estupendo»

El rey emérito Juan Carlos I ha hecho entrega del trofeo de vela que...

La Xunta elevará hasta los 21 años la atención de jóvenes con trastorno autista en unidades infanto-juveniles

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que la Xunta reforzará el...

Heridas tres personas en un accidente en A Laracha (A Coruña) con tres coches implicados

Un accidente de tráfico en A Laracha (A Coruña), con tres coches implicados, ha...

Dos heridos al caer cuando reparaban el tejado de su vivienda en Vila de Cruces (Pontevedra)

Dos personas han resultado heridas tras accidentarse cuando reparaban unas filtraciones en el tejado...

MÁS NOTICIAS

La Xunta elevará hasta los 21 años la atención de jóvenes con trastorno autista en unidades infanto-juveniles

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que la Xunta reforzará el...

Los premios Meninas 2025 reconocen a cinco personas y entidades por su compromiso por la igualdad

Los premios Meninas 2025 han reconocido a la ONG de lucha contra la trata...

Instituciones públicas y religiosas se comprometen en Bande (Ourense) al impulso del gallego en actos fúnebres

Instituciones públicas y religiosas han participado este sábado en Bande (Ourense) en el acto...