InicioSOCIEDADInstitutos de Santiago acogerán un proyecto piloto de prevención del consumo de...

Institutos de Santiago acogerán un proyecto piloto de prevención del consumo de alcohol entre alumnos de secundaria

Publicada el


Institutos de Santiago acogerán un proyecto piloto que busca prevenir el consumo de alcohol entre alumnos de secundaria durante este curso y que se prevé que se amplíe durante cuatro cursos más al resto de la comunidad.

La iniciativa se llevará a cabo en virtud de un convenio firmado por el conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, y el director de la Fundación Alcohol y Sociedad, Bosco Torremocha, según ha trasladado el Gobierno gallego.

De este modo, la fundación pondrá a disposición del departamento educativo de la Xunta su experiencia y sus recursos humanos y materiales, así como la formación para el profesorado que precise la realización de las actividades propuestas.

En el marco de la firma del convenio, el conselleiro ha señalado que la difusión de hábitos de vida saludables entre los más jóvenes representa «una de las líneas transversales de actuación del departamento educativo del Gobierno gallego» y ha asegurado que el acuerdo de colaboración con la fundación permitirá «seguir avanzando en la consecución de objetivos en este sentido».

Además, el director de la entidad ha celebrado el arranque de la formación y los programas de la misma en Galicia, «contando con respaldo de la Xunta», con la que ha destacado que se comparte el objetivo de evitar el consumo de alcohol en menores, «en especial a través de la educación, que es la mejor herramienta de prevención».

PROGRAMA

En concreto, la iniciativa, denominada ‘Menores ni una gota’, estará conformada por tres subprogramas dirigidos a distintos tipos de público que contarán con metodologías distintas. El primero de ellos consistirá en cursos presenciales o en línea con información científica mediante la que se trasladarán las consecuencias negativas del consumo de alcohol en menores a adolescentes de entre 12 y 18 años.

El segundo subprograma se dirigirá a alumnos de entre 11 y 16 años, a sus docentes y a sus familias y estará centrado en adolescentes que desarrollaron la primera iniciativa en anteriores cursos. Finalmente, la tercera actividad ofrecerá a las familias herramientas para abordar situaciones cotidianas con la educación de sus hijos e información rigurosa sobre el alcohol y la adolescencia.

últimas noticias

El PP exige al gobierno de Vigo que «asuma responsabilidades» tras suspenderse las pruebas de las oposiciones a bombero

El grupo municipal del PP de Vigo ha acusado al gobierno local de "intentar...

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

Cientos de universitarios se movilizan por la vivienda en Santiago en una jornada de huelga con seguimiento moderado

Cientos de universitarios han secundado una movilización por el derecho a la vivienda en...

La fragata ‘Méndez Núñez’ se desplegará en el Indopacífico integrada en un grupo de combate británico a finales de abril

España desplegará a la fragata 'Méndez Núñez', con base en Ferrol, en la región...

MÁS NOTICIAS

El PP exige al gobierno de Vigo que «asuma responsabilidades» tras suspenderse las pruebas de las oposiciones a bombero

El grupo municipal del PP de Vigo ha acusado al gobierno local de "intentar...

Cientos de universitarios se movilizan por la vivienda en Santiago en una jornada de huelga con seguimiento moderado

Cientos de universitarios han secundado una movilización por el derecho a la vivienda en...

Una tubería de agua caliente explota y causa otro derrumbe de un falso techo en la entrada del Hospital de Ourense

Una tubería de agua caliente ha reventado en la entrada del Edificio Cristal del...