InicioSOCIEDADLa efectividad de la vacunación supera el 80% entre las personas residentes...

La efectividad de la vacunación supera el 80% entre las personas residentes en centros de mayores

Publicada el


La efectividad de la vacunación contra la Covid-19 entre las personas residentes en centros de mayores se sitúa entre el 81 por ciento y el 88 por ciento, según el informe elaborado por el Ministerio de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

Tal y como apunta el trabajo, denominado ‘Análisis de la efectividad y el impacto de la vacunación frente a la Covid-19 en residentes de centros de mayores en España’, la vacunación ha evitado un 71 por ciento de hospitalizaciones y un 82 por ciento de los fallecimientos, además de haber sido efectiva en infecciones sintomáticas y asintomáticas.

Asimismo, el departamento que dirige Carolina Darias ha informado de que se estima que la vacunación ha prevenido una media de 6,3 casos diarios por 10.000 residentes vacunados, con un efecto similar en no vacunados gracias a la protección indirecta. De hecho, según este estudio, la efectividad de la vacunación y las altas coberturas alcanzadas, han logrado la protección indirecta de los residentes no vacunados, provocando un descenso de más del 80 por ciento de las infecciones.

Para evaluar la efectividad de la vacunación, el trabajo ha utilizado un estudio de cohortes teniendo en cuenta los registros de vacunación (REGVACU) y de pruebas de laboratorios realizadas en la población (SERLAB) y un segundo estudio de casos y controles por el método de ‘screening’ para evaluar la efectividad utilizando el sistema de vigilancia de casos de COVID-19 (SiViES) de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) y REGVACU.

Por otro lado, para la evaluación del impacto de la vacunación sobre la pandemia provocada por la Covid-19, se ha calculado la carga de enfermedad evitada y se ha realizado un análisis de variación en las tasas de incidencia.

Tal y como contempla la ‘Estrategia de Vacunación frente a la COVID-19 en España’, las personas residentes en centros de mayores fueron priorizadas dentro de la primera etapa de la Campaña de Vacunación, iniciada el 27 de diciembre de 2020, dado su mayor riesgo de exposición y vulnerabilidad.

últimas noticias

El ministro de Economía cree que hay que «estar orgullosos» de las movilizaciones contra el «genocidio» en Gaza

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido, ante las últimas...

Adif se abre a que las estaciones sirvan como refugio climático y colocará fuentes de agua gratis en las grandes

El Ministerio de Transportes ha avanzado que se está estableciendo un "criterio global" para...

Personal de residencias denuncia «continuas agresiones» a trabajadores y mayores por usuarios de emergencia social

El comité de personal de Política Social en la provincia de Pontevedra ha denunciado...

La Xunta abre el plazo para la participación de los centros educativos en el concurso de las Letras galegas 2026

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude y la de Educación, Ciencia, Universidades e...

MÁS NOTICIAS

Personal de residencias denuncia «continuas agresiones» a trabajadores y mayores por usuarios de emergencia social

El comité de personal de Política Social en la provincia de Pontevedra ha denunciado...

Comité de personal de Política Social de Pontevedra acusa a Xunta de «maltrato institucional» en residencias de mayores

El comité de personal de Política Social de Pontevedra se ha concentrado para denunciar...

La Xunta activa el Consello Reitor da Economía Azul para coordinar la ejecución de las acciones de la estrategia

Este viernes se ha celebrado el primer encuentro del Consello Reitor da Economía Azul...