InicioSOCIEDADLa alcaldesa de A Bola asegura que el falso policía "solo fue...

La alcaldesa de A Bola asegura que el falso policía «solo fue autorizado a realizar tareas de protección civil»

Publicada el


La alcaldesa de A Bola (Ourense), Teresa Barge, ha asegurado que la persona que se hizo pasar por policía municipal de la localidad ourensana «solo» estaba «autorizado» a realizar tareas de protección civil «y siempre dentro del término municipal».

Así lo ha afirmado en declaraciones a los medios este miércoles, jornada en la que finalmente fue suspendido el pleno municipal debido a la ausencia de la secretaria municipal a causa de una indisposición.

En la sesion, que ha sido pospuesta hasta el próximo viernes 30 de abril, el BNG tiene previsto demandar explicaciones sobre el caso del falso policía, que según la formación frentista, estaba habilitado por la Alcaldía para cobrar el kilometraje por desplazamientos.

Tras la suspensión del pleno, Teresa Barge ha atendido a los medios para explicar que esta persona «solo fue autorizada a realizar tareas de protección civil y siempre dentro del término municipal».

Barge ha expuesto que el día en el que sucedieron los hechos no se encontraba en el Ayuntamiento puesto que «estaba reunida en Santiago de Compostela por los trámites de una obra» que se llevarán a cabo en su ayuntamiento.

El pasado 15 de marzo, una persona uniformada como supuesto Policía Local del Ayuntamiento de A Bola se personó ante la Guardia Civil de Celanova empleando para el desplazamiento el vehículo de Protección Civil.

El varón llevaba varios días ejerciendo como voluntario de Protección Civil en el Ayuntamiento de A Bola, que carece de cuerpo de policía local. Sin embargo, ese lunes se presentó en Celanova, ante las fuerzas de seguridad, como auxiliar de policía local apuntando que estaba dispuesto a colaborar entre ambas localidades por su cercanía.

Ambos ayuntamientos pertenecen a la misma comarca por lo que en el cuartel de Celanova se sorprendieron de que A Bola hubiese incorporado a un auxiliar de policía local, ya que no contaban con este cuerpo.

Así, consultaron con la Axencia Galega de Seguridade Pública, dependiente de la Vicepresidencia primera de la Xunta, donde confirmaron que la persona en cuestión «no formaba parte de ninguno de los programas de formación de la academia necesarios para obtener tal titulación por lo que cualquier documento que presentara sería falso».

VERSIÓN DE ALCALDESA

En respuesta al BNG, que acusa a la regidora de ocultar el decreto por el que la Alcaldía autorizaba a esta persona a emplear el vehículo de Protección Civil y a cobrar el kilometraje de sus desplazamientos, Barje ha asegurado que «todos» los trabajadores «tienen derecho» a recibir este tipo de compensanciones económicas.

«Y eso incluye a los ocho voluntarios de Protección Civil», ha incidido, antes de remarcar que este individuo «nunca fue contratado para ser policía o auxiliar de policía local».

«Estuvo dos días, el primero para conocer el término municipal y el segundo para ir a recoger los alimentos a Cruz Roja en Ourense pero acompañado de otro voluntario de la Protección Civil», ha asegurado la regidora poopular, que sostiene que las «funciones» de esta persona «se reducían a coger el coche aquí y dejarlo aquí».

«Durante las tres horas que duraba su jornada estaba informando, vigilando si había alguna emergencia o avisando si era necesario algún auxilio. En ningún momento estuvo solo», ha remarcado la alcaldesa, que afirma que «nunca se le dio acceso a la nave donde están los coches».

Así las cosas, ha defendido que, una vez se conocieron los hechos, se puso a disposición de las fuerzas del orden público toda la colaboración para salvaguardar la «legalidad y la buena imagen tanto del ayuntamiento como de la Agrupación de Protección Civil».

Además, ha comunicado que, a los dos días, el propio voluntario «acudió al ayuntamiento a tramitar su baja».

En cuanto a la ocultación del decreto, el técnico jurídico del Ayuntamiento de A Bola ha explicado que «cada uno de los decretos están numerados digitalmente» por lo que estos no pueden ser alterados o escondidos.

«Una vez dictados, dictados están», ha dicho sobre un documento que, además, «ya no tiene efecto porque iba destinado a un voluntario que ya no lo es». «Pero lo tenemos que mantener ahí, para la oposición y para cualquiera, está archivado», ha apostillado.

últimas noticias

Sancionados más de una docena de conductores en Lugo por conducir bajo los efectos de alcohol o drogas o sin carné

Un total de trece conductores han sido sancionados en Lugo por conducir bajo los...

Interceptado en Cambre un conductor reincidente de 60 años que circulaba sin carné y bajo los efectos del alcohol

La Guardia Civil ha interceptado en la N-550, a su paso por el término...

Pardo de Vera y el exdirector de Carreteras comparecen este lunes en la AN por la presunta trama de amaño de obras

El juez del 'caso Koldo' en la Audiencia Nacional (AN) tomará declaración este lunes...

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de...

MÁS NOTICIAS

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de...

Guía del dolmen de Dombate denuncia insultos por usar el gallego y la Diputación da Coruña muestra «tolerancia cero»

Una guía turística del dolmen de Dombate, situado en Cabana de Bergantiños (A Coruña),...

El Día do Traxe Galego celebra en Santiago su desfile, por primera vez desde las siete puertas históricas de la ciudad

La 46ª edición del Día do Traxe Galego ha ocupado este domingo el centro...