InicioSOCIEDADEl sector de servicios de fiestas y verbenas reclamará ante el Parlamento...

El sector de servicios de fiestas y verbenas reclamará ante el Parlamento participar en un plan de reactivación

Publicada el


Integrantes del sector de servicios de fiestas populares y verbenas se concentrarán este miércoles ante el Parlamento de Galicia, coincidiendo con la segunda sesión del pleno, para reclamar a la Xunta una mesa de diálogo para acordar pautas de reactivación, así como que se les tenga en cuenta para las ayudas de rescate.

El colectivo representa a una amplia variedad de empresarios cuya actividad está intrínsecamente relacionada con la celebración de estas fiestas, como pirotecnias, cantineros, alquiler de carpas, empresas de hielo, pulpeiros, electricistas o imprentas, entre otros.

Lamentan que los distintos planes de rescate y las mesas de diálogo, centras en hostelería o aspectos culturales de este tipo de verbenas, los hayan dejado de lado, por lo cual, tras más de un año sin poder ejercer su actividad, muchos de ellos han tenido que cerrar definitivamente.

Según los datos de la Asociación de Servicios de Festas de Galicia, presidida por José Veiga, en la Comunidad hay unas 450 empresas relacionadas con este segmento de actividad, del que viven unas 4.600 familias y que, actualmente, se encuentran en una situación crítica.

Como ya han hecho por carta al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, este miércoles volverán a reclamar que los reciba el vicepresidente primero, Alfonso Rueda, a quien se le ofrecen para elaborar un protocolo de desescalada que les permita trabajar sin ser «penalizados», así como para tratar la cuestión de las ayudas económicas para que las empresas eviten la quiebra.

últimas noticias

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

MÁS NOTICIAS

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

Afundación y la Xunta presentan en A Coruña la muestra inmersiva ‘Hábitats. Naturaleza extendida’

La sede de Afundación en A Coruña ha acogido este viernes la presentación de...