InicioSOCIEDADEl sector de servicios de fiestas y verbenas reclamará ante el Parlamento...

El sector de servicios de fiestas y verbenas reclamará ante el Parlamento participar en un plan de reactivación

Publicada el


Integrantes del sector de servicios de fiestas populares y verbenas se concentrarán este miércoles ante el Parlamento de Galicia, coincidiendo con la segunda sesión del pleno, para reclamar a la Xunta una mesa de diálogo para acordar pautas de reactivación, así como que se les tenga en cuenta para las ayudas de rescate.

El colectivo representa a una amplia variedad de empresarios cuya actividad está intrínsecamente relacionada con la celebración de estas fiestas, como pirotecnias, cantineros, alquiler de carpas, empresas de hielo, pulpeiros, electricistas o imprentas, entre otros.

Lamentan que los distintos planes de rescate y las mesas de diálogo, centras en hostelería o aspectos culturales de este tipo de verbenas, los hayan dejado de lado, por lo cual, tras más de un año sin poder ejercer su actividad, muchos de ellos han tenido que cerrar definitivamente.

Según los datos de la Asociación de Servicios de Festas de Galicia, presidida por José Veiga, en la Comunidad hay unas 450 empresas relacionadas con este segmento de actividad, del que viven unas 4.600 familias y que, actualmente, se encuentran en una situación crítica.

Como ya han hecho por carta al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, este miércoles volverán a reclamar que los reciba el vicepresidente primero, Alfonso Rueda, a quien se le ofrecen para elaborar un protocolo de desescalada que les permita trabajar sin ser «penalizados», así como para tratar la cuestión de las ayudas económicas para que las empresas eviten la quiebra.

últimas noticias

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Vigo sigue con «vigilancia máxima» en sus montes y envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios

El Ayuntamiento de Vigo mantiene activa la "vigilancia máxima" en zonas forestales de la...

Rural.- La Diputación de Ourense insta al Gobierno a «dejarse de excusas» y aportar más medios contra los incendios

La Diputación de Ourense ha señalado que declarar el nivel 3 en los incendios...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Vigo sigue con «vigilancia máxima» en sus montes y envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios

El Ayuntamiento de Vigo mantiene activa la "vigilancia máxima" en zonas forestales de la...

Rural.- La Diputación de Ourense insta al Gobierno a «dejarse de excusas» y aportar más medios contra los incendios

La Diputación de Ourense ha señalado que declarar el nivel 3 en los incendios...