InicioEDUCACIÓN Y SANIDADBajan a 586 los casos activos en los centros educativos gallegos y...

Bajan a 586 los casos activos en los centros educativos gallegos y aumentan a 33 las aulas cerradas

Publicada el


Los casos activos de Covid-19 en centros educativos no universitarios y escuelas infantiles de Galicia han descendido ligeramente a 586, lo que supone cuatro menos que la última jornada, mientras que las aulas inoperativas por este coronavirus aumentan a 33, cinco más. En toda la Comunidad gallega no hay centros cerrados en la actualidad.

Según los datos actualizados este martes por las consellerías de Educación y Sanidade, las infecciones activas suben en tres de las siete áreas sanitarias: Vigo (+10), A Coruña (+7) y Lugo (+4), mientras que descienden en cuatro: Santiago (-16), Ourense (-5), Pontevedra (-3) y Ferrol (-1).

El área de Vigo se mantiene con más casos activos, con 191, que suponen diez más que la jornada anterior, y 18 aulas cerradas –cuatro más–, cuatro de ellas en el CPR Plurilingüe Bouza Brey de la ciudad olívica que suma 22 contagios, dos más, que suponen el mayor número de todos los centros de la Comunidad gallega.

Por su parte, la de A Coruña aumenta a 155 sus casos activos en centros educativos, siete más, y a cuatro las aulas cerradas, dos más. El CPR Plurilingüe Santa María del Mar destaca con más positivos, con un total de 10.

En cuanto al área de Pontevedra concentra 99 casos activos, tres menos, y cuatro aulas cerradas –sin cambios–. En esta se ubica en CPR Plurilingüe La Inmaculada, con 18 positivos y una clase inoperativa.

Mientras, en la de Santiago descienden a 55 las infecciones activas, 16 menos, y siguen dos aulas cerradas. En esta área actualmente el mayor de contagios los concentran dos centros, con cuatro casos cada uno.

Por su parte, la de Lugo concentra 46 casos activos, cuatro más que la jornada anterior, y continúa con tres aulas cerradas, de ellas en el CEIP de Casás de Lugo, que acumula nueve contagios.

MENOS CASOS

Las dos áreas con menos casos activos son las de Ouerense, con 26 contagios, y la de Ferrol, con 14. La primera de ellas tiene cinco positivos menos y un aula cerrada –una menos–.

Por su parte, la de Ferrol cuenta con un positivo menos –al bajar de 15 a 14–, distribuidos en 11 centros, y se mantiene con un aula cerrada.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...