InicioActualidadLos casos activos en centros educativos gallegos suben a 576 y bajan...

Los casos activos en centros educativos gallegos suben a 576 y bajan a 23 las aulas cerradas por la Covid

Publicada el


Los casos activos de Covid-19 en los centros educativos no universitarios –escuelas infantiles, colegios e institutos– de Galicia siguen con tendencia ascendente y aumentan a 576, lo que implica 14 más que la jornada anterior. Mientras, las aulas inoperativas descienden a 23, una menos, y sigue sin haber centros cerrados por la incidencia de este coronavirus.

Según los datos actualizados este viernes por las consellerías de Sanidade y Educación, por áreas sanitarias los casos activos suben en las de Vigo (+11), A Coruña (+4), Ferrol (+1), Lugo (+1) y Pontevedra (+1), mientras que bajan en las de Santiago (-3) y Ourense (-1).

El área de Vigo, con 173 infecciones activas en centros educativos, se mantiene a la cabeza de Galicia, tras sumar 11 más, mientras que registra un aula menos cerrada al bajar de 11 a 10, tres de ellas en el CPR Plurilingüe Bouza Brey con 16 positivos y otras dos en la EEI Vila Laura que se mantiene con seis contagios.

Le sigue la de A Coruña, con 144 casos activos, cuatro más, y mantiene un aula inoperativa. Esta área tiene el IES Afonso X O Sabio, con 11 contagios, y 10 en el CPR Plurilingüe Santa María del Mar, dos más.

Por su parte, en el área de Pontevedra suben a 102 las infecciones activas, una más, y continúan cuatro aulas cerradas debido a la Covid-19. En ella se ubica el centro con más contagios de Galicia; el CPR Plurilingüe La Inmaculada de Marín, con 19 –dos más– y un aula cerrada. Además, cuenta con el CEIP Plurilingüe de Chancelas de Poio con nueve contagios y dos clases inoperativas.

A continuación prosigue la de Santiago, que cuenta con 71 casos activos, tres menos que la jornada anterior, y sigue con un aula cerrada. El CEP Plurilingüe de Ventín, en Ames, encabeza los contagios de esta área, con ocho –dos menos–, al que le sigue el CEIP Plurilingüe de Palmeira en Ribeira, con seis.

En cuanto al área de Lugo se coloca, con 41 infecciones activas, una más, y cuatro aulas cerradas –una más–, dos de ellas en centros de la capital, una en Ribadeo y otra en una escuela infantil de Foz.

En esta área destaca como centro con más contagios el CEIP de Casás de Lugo, con ocho casos activos –uno más– y dos clases inoperativas –una más–.

MENOS CASOS

Por su parte, con menos casos activos de Covid siguen las áreas de Ourense y de Ferrol. La primera acumula 34 contagios –uno menos que la jornada anterior– y dos aulas cerradas –una menos–.

Y la de Ferrol tiene una clase inoperativa y cuenta con 11 contagios de Covid, que suponen uno más que el día pasado, en ocho centros educativos de esta área.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...