InicioSOCIEDADEl TSXG defiende crear una nueva sede del Imelga en Santiago y...

El TSXG defiende crear una nueva sede del Imelga en Santiago y asegura no supone ni un «mínimo peligro» para los vecinos

Publicada el


El presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), José María Gómez y Díaz-Castroverde, ha defendido la necesidad de crear una nueva sede del Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga) en Santiago de Compostela y ha asegurado que no supone ni un «mínimo peligro» para los vecinos.

Preguntado por la polémica sobre la ubicación de esta nueva sede, el presidente del TSXG ha optado por mantenerse «al margen de esa discusión» y ha incidido en que «lo interesante es tener una nueva sede».

«Eso es lo que yo pienso, a partir de ahí, si se tiene que realizar en un tipo de territorio o otro, yo prefiero mantenerme al margen de esa discusión», ha señalado para asegurar que «se hará una determinación de acuerdo con la normativa urbanística».

Además, preguntado sobre si el rechazo a este edificio puede deberse a un desconocimiento de su función, el presidente del TSXG ha reconocido que, «hoy en día», existe en la sociedad una «alarma» sobre lo que puede ser «perjudicial para la salud». «Pero tengo que decir que el Imelga tiene sedes en todas las capitales, en zonas urbanas y de consolidación urbana sin que exista el mínimo peligro de cualquier circunstancia que ponga el peligro la salud», ha afirmado.

Por último, ha dicho que la construcción de esta nueva sede se debe a «una necesidad específica que está encima de la mesa» mientras que ha afirmado que la ampliación de los actuales juzgados «no es prioritaria».

AUMENTO DE ASUNTOS POR LA PANDEMIA

El presidente del TSXG ha visitado este jueves Santiago de Compostela, donde se ha reunido con los jueces de la Audiencia Provincial en el marco de su intención de mantener contactos con todos los magistrados del territorio «al menos con periodicidad anual».

Tras la visita y en declaraciones a los medios, José María Gómez y Díaz-Castroverde ha asegurado que las «consecuencias» de la pandemia en la justicia están siendo «mejores» de lo que al inicio se pensaba, con un aumento en el número de asuntos en Santiago de Compostela de un «12%», ligeramente por encima del 11% de media del conjunto del Estado.

«Por tanto, se trata de un leve aumento en los juzgados de Compostela, que es un poco menor en Galicia», ha afirmado para reconocer que, aunque «nunca» podrán estar «satisfechos» cuando hay un aumento del número de asuntos, «sí bastante aliviados» toda vez que se pensaba que la situación iba a ser «peor».

últimas noticias

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

La oposición en Santiago carga contra Sanmartín por bomberos al «límite» en un fuego este sábado y PP pide su dimisión

La oposición ha vuelto a cargar contra el Gobierno local, liderado por Goretti Sanmartín,...

MÁS NOTICIAS

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...