InicioSOCIEDADQueremos Galego convoca una concentración el 17 de mayo en Santiago por...

Queremos Galego convoca una concentración el 17 de mayo en Santiago por el derecho a vivir en este idioma «sin límites»

Publicada el


La plataforma Queremos Galego ha convocado una concentración el próximo 17 de mayo con motivo de la conmemoración de las Letras Galegas, para recuperar el pulso de la movilización social y reclamar el derecho a vivir con «total normalidad» y «sin límites» utilizando este idioma en el día a día.

La organización de la protesta, que se celebrará a mediodía en la praza do Obradoiro compostelana, se plantea este año totalmente condicionada por el contexto de pandemia y las diferentes restricciones sanitarias para frenar la covid-19.

Es por ello, que la plataforma requiere una inscripción previa a través de su página web para distribuir las plazas previstas en la convocatoria y así garantizar que se mantenga la distancia de seguridad, cumpliendo así con todas las normativas sanitarias.

Así lo ha trasladado en rueda de prensa Marcos Maceira, presidente de A Mesa y representante de la plataforma, que instó a recuperar la movilización social para «cambiar la política lingüística» de la Xunta y del Estado. Por ello, la protesta se impulsará con el lema ‘Queremos vivir en galego’.

«Desde diciembre de 2019 hasta hoy contamos con un informe de la ONU y dos del Consejo de Europa que recogen lo que venimos denunciando: que el marco legal para la enseñanza no respeta la Carta Europea de las Lenguas, que en la justicia no se garantiza el uso del gallego en cualquier proceso, o las dificultades para la atención en la administración», señala Maceira.

ATENDER EL DÍA A DÍA

El portavoz de A Mesa ha destacado, en contraposición, el papel de la sociedad gallega para mantener activa la movilización a través de cientos de iniciativas encaminadas a ganar nuevos espacios para el idioma y evitar retrocesos en otros.

Entre ellas, ha recordado la ‘Iniciativa Xabarín’, que llega al Parlamento gallego con más de 33.000 firmas de apoyo y que reclaman la posibilidad de contar con contenidos audiovisuales en este idioma, sobre todo para la infancia y la juventud.

La plataforma quiere aprovechar este 17 de mayo para «celebrar los pequeños pasos» logrados a favor de la lengua gallega y, al mismo tiempo, «reclamar avances» a los gobiernos autonómico y del Estado para atender las demandas y las reclamaciones que traslada tanto la sociedad como instituciones internacionales.

Todo ello, ha insistido, para poder «vivir en gallego con total normalidad, sin límites, sin coacciones y sin exclusiones».

«Podemos usar y disponer de nuestra lengua en todo y para todo, un derecho recogido en la declaración universal de los derechos humanos, el pacto internacional de los derechos civiles y políticos o la Carta Europea de las Lenguas, pero que para el gallego todavía tenemos que conquistar día a día», ha zanjado.

últimas noticias

Liberan a una persona atrapada tras una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo)

Una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo) ha dejado a...

Aumenta el número de lectores y compradores de libros en Galicia, una subida por encima de la media estatal

El Informe da Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude sobre hábitos lectores e compra...

Empresarios de Pontevedra alertan del «impacto negativo» de los aranceles en sectores «estratégicos» para Galicia

El presidente de la Confederación Empresarial de Pontevedra, Jorge Cebreiros, ha alertado del "impacto...

Xunta e Iberdrola se reúnen por la central hidroeléctrica de Ourense tras la luz verde a la investigación geológica

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el delegado de...

MÁS NOTICIAS

Xunta e Iberdrola se reúnen por la central hidroeléctrica de Ourense tras la luz verde a la investigación geológica

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el delegado de...

La Xunta amplía hasta el 15 de mayo el plazo de solicitud de la PAC

La Consellería de Medio Rural informa de que ha comenzado los trámites para la...

Consello.- La Xunta fomentará la accesibilidad de personas sordas y renueva convenios con entidades de discapacidad

El Consello de la Xunta ha dado el visto bueno al acuerdo de colaboración...