InicioSOCIEDADAfundación pone en marcha un programa de talleres participativos para mejorar la...

Afundación pone en marcha un programa de talleres participativos para mejorar la salud emocional de los mayores

Publicada el


Afundación, obra social de Abanca, en colaboración con Matía Instituto, pondrá en marcha desde este martes, a través de ‘+60 online’, un nuevo proyecto centrado en la atención a la salud emocional de las personas mayores.

Así, el programa ‘Emociones’ abordará, mediante talleres participativos, la importancia de conocer y tomar conciencia de las emociones propias y promover el aprendizaje de estrategias para aumentar el bienestar emocional.

El desarrollo de este programa innovador es fruto de la colaboración que desde el año 2017 vienen desarrollando Afundación y Matía Instituto para generar recursos que contribuyan al conocimiento y bienestar emocional de las personas a medida que se envejece.

Se trata, además, de un aspecto que se ha hecho más relevante aún en el contexto actual de pandemia, que ha revelado el rápido deterioro que está experimentando la sociedad en su conjunto en el ámbito emocional, arrojando datos que señalan que hasta un 52% de las personas manifiestan signos evidentes de fatiga o que un 30% muestra indicios de ansiedad.

Articulado en un total de ocho sesiones de dos horas de duración, impartidas por Sara Marsillas, investigadora del Instituto Matía, el programa está dirigido a personas mayores interesadas en conocer y comprender el proceso emocional y adquirir habilidades y estrategias sobre cómo gestionar las emociones en la vida cotidiana para mejorar el bienestar.

EMOCIONES Y SOLEDADES

Este programa se enmarca dentro del ciclo ‘Emociones y soledades’ que abarca, asimismo, diferentes acciones divulgativas, a través de Afundación TV, para todo tipo de públicos, con el fin de invitar a la reflexión sobre las soledades en el envejecimiento y la imagen social y estereotipos hacia la vejez.

Así, el próximo 5 de mayo los expertos Mayte Sancho, Sara Marsillas y Daniel Prieto dialogarán sobre el fenómeno de la soledad y sus diferentes facetas y el 19 de mayo Elena del Barrio abordará el fenómeno del edadismo y los estereotipos hacia las personas mayores y cómo la sobreprotección y el paternalismo hacia este grupo de población se han agravado desde el inicio de la pandemia.

El programa incluye, igualmente, un seminario dirigido a profesionales, en el que se compartirán resultados y aprendizajes de diferentes investigaciones y proyectos relacionados con el impacto de la soledad en la población senior.

últimas noticias

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Investigan a tres personas por robar en el campo de fútbol de Cambados (Pontevedra)

La Guardia Civil de Cambados investiga a tres personas como presuntos autores de un...

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

La Xunta abre una nueva convocatoria del programa para incentivar la compra de vehículos eléctricos

El director xeral de Planificación enerxética e Minas, Pablo Fernández Vila, apuntó que la...

MÁS NOTICIAS

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

Infraestructuras y mejorar la gestión del ciclo integral del agua, entre los ejes de Augas de Galicia en 2025

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, ha detallado las cinco líneas de...

El Defensor del Pueblo recurre al TC la rebaja de protección del lobo que permite su caza

El Defensor del Pueblo ha recurrido al Tribunal Constitucional (TC) la rebaja de la...