InicioSUCESOSLos niveles de contaminación por el incendio de O Ceao imposibilitan trabajar...

Los niveles de contaminación por el incendio de O Ceao imposibilitan trabajar en naves no afectadas por las llamas

Publicada el


Los niveles de contaminación por el incendio declarado este domingo en el polígono de O Ceao, en Lugo, imposibilitan que los trabajadores accedan a algunas de las naves no afectadas por las llamas, pero sí por el humo.

Así lo ha explicado este lunes la alcaldesa, Lara Méndez, durante una visita a la zona, para comprobar in situ las labores de control que se llevaron a cabo durante toda la noche.

Los medios continúan refrigerando «los puntos más complejos» para evitar que el fuego se pueda propagar y para tratar de atenuar los daños «ya de por sí elevados», según ha advertido la regidora.

Otra de las tareas es el control de las emisiones de CO2 «para saber si las naves no afectadas son aptas para poder entrar a trabajar con normalidad». «En algún caso ya hemos corroborado que no, que tienen que pasar unos días para que esa contaminación baje y puedan acceder las personas en condiciones sanitarias aceptables», ha destacado Méndez.

También ha acudido al polígono el jefe de servicio de arquitectura, que está «revisando daños donde se ve que hay que actuar», cuestión que se trasladará a las empresas «por posibles derrumbamientos o mayores consecuencias para las estructuras».

Por último, la primera edil ha constatado que los medios seguirán en O Ceao efectuando «las labores de retén para intentar buscar la normalidad» tras el incendio.

PP

Por parte del PP, el portavoz, Antonio Ameijide, ha llamado la atención sobre que «urge dar una solución» al «problema grave» de falta de presión de agua «suficiente» en el polígono y también revisar el plan de emergencias municipal, sin actualizarse «desde 2007» y en el que «incluso» no figuran algunos barrios de Lugo.

Después del incendio «más grave de la historia de esta ciudad», ha aplaudido el «trabajo excepcional» por el que se logró sofocar el fuego, pero ha aprovechado para pedir «dotar de medios humanos y materiales a los bomberos», ya que la ciudad tiene «menos de la mitad de los bomberos que necesitaría una ciudad de casi 100.000 habitantes».

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...