InicioSOCIEDADVíctimas piden la dimisión de la CIAF y el cese del cargo...

Víctimas piden la dimisión de la CIAF y el cese del cargo de Adif imputado y ven «desmontada la verdad oficial»

Publicada el


La plataforma de víctimas del siniestro del tren Alvia ocurrido en Angrois (Santiago) hace ahora casi ocho años exige la dimisión de los miembros de la comisión de investigación de accidentes ferroviarios (CIAF), al ver «desmontada la verdad oficial» que atribuyen a su informe, en el que este organismo estableció como único responsable de los hechos al maquinista.

Lo pide tras ratificar la Audiencia Provincial de A Coruña el cierre de la instrucción, con el maquinista y el exjefe de seguridad en la circulación de Adif como imputados por 80 supuestos delitos de homicidio y 144 de lesiones por imprudencia profesional grave.

En cuanto al responsable de Adif, reclaman a la presidenta de Adif su cese, mientras que preguntan al ministro de Transportes, el socialista José Luis Ábalos, si les recibirá ahora, para abordar su demanda de una nueva investigación técnica e independiente, en línea con lo que pide Europa.

En declaraciones a Europa Press, el portavoz de la asociación, Jesús Domínguez, resalta que el cierre de la investigación judicial con un alto cargo de Adif como imputado «desmonta la verdad oficial», que vincula con la etapa en la que la popular Ana Pastor estuvo al frente de Fomento.

Al también popular Alberto Núñez Feijóo, como presidente de la Xunta, le pregunta «si sigue creyendo en esa verdad oficial según la cual el maquinista era el único responsable». «Nos engañaron. Se encargaron de señalar solo al maquinista y decían que era el sentir mayoritario», recuerda Domínguez.

Esta plataforma, en la que se engloba la gran mayoría de las víctimas de la tragedia, batalló desde el año 2013 por que se abriese una comisión de investigación en el Congreso y acabó por conseguirlo, aunque como resultado de esas comparecencias –entre ellas la de Ana Pastor y José Blanco– no hubo conclusiones debido a la disolución de las Cortes.

Su objetivo, además de que «se conozca toda la verdad», es que se depuren tanto las responsabilidades políticas como las técnicas por el accidente, para que un siniestro así no vuelva a repetirse. En la curva de A Grandeira murieron 80 personas y 144 resultaron heridas.

últimas noticias

Detenido un vecino de Betanzos de 51 años por el atraco a una estación de servicio en Coirós (A Coruña)

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 51 años, vecino de Betanzos,...

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...