InicioSOCIEDADVíctimas piden la dimisión de la CIAF y el cese del cargo...

Víctimas piden la dimisión de la CIAF y el cese del cargo de Adif imputado y ven «desmontada la verdad oficial»

Publicada el


La plataforma de víctimas del siniestro del tren Alvia ocurrido en Angrois (Santiago) hace ahora casi ocho años exige la dimisión de los miembros de la comisión de investigación de accidentes ferroviarios (CIAF), al ver «desmontada la verdad oficial» que atribuyen a su informe, en el que este organismo estableció como único responsable de los hechos al maquinista.

Lo pide tras ratificar la Audiencia Provincial de A Coruña el cierre de la instrucción, con el maquinista y el exjefe de seguridad en la circulación de Adif como imputados por 80 supuestos delitos de homicidio y 144 de lesiones por imprudencia profesional grave.

En cuanto al responsable de Adif, reclaman a la presidenta de Adif su cese, mientras que preguntan al ministro de Transportes, el socialista José Luis Ábalos, si les recibirá ahora, para abordar su demanda de una nueva investigación técnica e independiente, en línea con lo que pide Europa.

En declaraciones a Europa Press, el portavoz de la asociación, Jesús Domínguez, resalta que el cierre de la investigación judicial con un alto cargo de Adif como imputado «desmonta la verdad oficial», que vincula con la etapa en la que la popular Ana Pastor estuvo al frente de Fomento.

Al también popular Alberto Núñez Feijóo, como presidente de la Xunta, le pregunta «si sigue creyendo en esa verdad oficial según la cual el maquinista era el único responsable». «Nos engañaron. Se encargaron de señalar solo al maquinista y decían que era el sentir mayoritario», recuerda Domínguez.

Esta plataforma, en la que se engloba la gran mayoría de las víctimas de la tragedia, batalló desde el año 2013 por que se abriese una comisión de investigación en el Congreso y acabó por conseguirlo, aunque como resultado de esas comparecencias –entre ellas la de Ana Pastor y José Blanco– no hubo conclusiones debido a la disolución de las Cortes.

Su objetivo, además de que «se conozca toda la verdad», es que se depuren tanto las responsabilidades políticas como las técnicas por el accidente, para que un siniestro así no vuelva a repetirse. En la curva de A Grandeira murieron 80 personas y 144 resultaron heridas.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...