InicioSOCIEDADEl abogado del maquinista critica el rechazo de los recursos sin tocar...

El abogado del maquinista critica el rechazo de los recursos sin tocar «la mayoría de las cuestiones»

Publicada el


El abogado del maquinista que conducía el tren accidentado en Angrois (Santiago) en julio de 2013, Manuel Prieto, critica el rechazo de los recursos al cierre de la instrucción judicial sin tocar «la mayoría de las cuestiones».

«Me sorprende que se traten tan poco los recursos. Deben rondar las 500 páginas y se resuelven con escasas 25», comenta, en declaraciones a Europa Press tras conocer el auto con el que la Audiencia Provincial de A Coruña ratifica el cierre definitivo de la investigación.

Según censura el letrado, «la mayoría de las cuestiones ni se tocan», por lo que «parece que estaba predestinado a hacerse así» el final de la causa, que se encamina ya hacia el juicio oral al maquinista y al exjefe de seguridad en la circulación de Adif.

En su opinión, «se debían analizar más profundamente algunas cuestiones». En cualquier caso, por su parte, se dispone a preparar el escrito de defensa y la estrategia con la vista puesta en el juicio, donde «se volverá a debatir todo» lo que intentó argumentar durante estos siete años y medio de instrucción.

«CARENTE DE MEDIDAS»

Prieto reclamó el sobreseimiento del maquinista, Francisco Garzón, y, entre otras cuestiones, ha basado sus escritos a lo largo de toda la instrucción sobre la importancia del factor humano, la posibilidad del error, y «el menosprecio» que mostraron al respecto de ambos las organizaciones empresariales, tanto Adif como Renfe.

En su comparecencia en el Congreso, Garzón denunció que ese siniestro fue un «accidente anunciado» en una línea «carente de medidas de seguridad». Lo hizo a través de un comunicado que leyó un diputado en su nombre, ya que la emoción le impidió hacerlo por sí mismo.

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...