InicioEDUCACIÓN Y SANIDADDescienden a 348 los casos activos en los centros educativos gallegos, que...

Descienden a 348 los casos activos en los centros educativos gallegos, que cuentan con un aula cerrada

Publicada el


Los casos activos de Covid-19 en centros educativos de Galicia –escuelas infantiles y enseñanza no universitaria– han descendido ligeramente a 348, lo que supone uno menos de la primera jornada de clase tras el parón lectivo de Semana Santa.

Según los datos actualizados este jueves por las consellerías de Educación y Sanidade, tras arrancar las clases después de las vacaciones de Semana Santa sin aulas ni centros cerrados, en la segunda jornada lectiva hay una clase inoperativa, en el CEIP Nosa Señora da Piedade de Vila de Cruces, donde hay un positivo.

Por áreas sanitarias, los casos activos en los centros educativos bajan en las de A Coruña –uno menos– y Ferrol –cuatro menos–, suben en las de Ourense –uno más– y Pontevedra –tres mas–, y siguen igual en las de Santiago, Lugo y Vigo.

La de A Coruña sigue a la cabeza con el mayor número de casos activos, 113, lo que supone uno menos que la pasada jornada. El IES Murguía de Arteixo presenta el mayor número de contagios, con ocho, que suponen dos menos.

Tras ella, se sitúa el área de Vigo, que mantiene 103 casos activos, con el CPR Plurilingüe Casa de la Virgen de Cangas con más contagios, un total de siete.

Mientras, el área de Pontevedra y O Salnés sube a 57 contagios –tres más que la jornada anterior–. El CIFP A Xunqueira de Pontevedra sigue con el mayor número de casos, cinco.

Por su parte, el área de Santiago concentra 43 casos activos, los mismos que el día anterior, con el CPR Plurilingüe La Salle y el IES Antonio Fraguas a la cabeza, con cuatro en cada caso. Además, hasta la fecha cuenta con el único aula cerrada en Galicia, por un positivo en el CEIP Nosa Señora da Piedade de Vila de Cruces.

Le sigue el área de Ferrol, con 15 casos activos –cuatro menos–, con el centro CPR Tirso de Molina con cuatro contagios, lo que supone uno menos que el día anterior.

Y con menos casos de Covid-19 se sitúan las áreas de Ourense, que cuenta con nueve –uno más– en otros tantos centros –uno en cada–, y Lugo, con ocho –igual que la jornada anterior– en siete instalaciones educativas.

últimas noticias

Las ventas del sector servicios crecen un 10,7% en septiembre en Galicia, más que la media y el segundo mayor alza

El sector servicios de Galicia registró un aumento de su facturación del 10,7% en...

El BNG registra una ley en el Congreso para transferir a la Xunta la gestión de los aeropuertos gallegos

El BNG ha registrado este viernes una proposición de ley en el Congreso de...

Turismo.- Los hoteles gallegos registran 887.897 pernoctaciones en octubre, un 1,9% menos, frente al alza de la media

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros gallegos se situaron en 887.897 en octubre, lo que...

La Diputación de A Coruña destina 125.000 euros a financiar el funcionamiento del museo Exponav en Ferrol

El presidente de la Diputación da Coruña, Valentín González Formoso, y el almirante jefe...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña destina 125.000 euros a financiar el funcionamiento del museo Exponav en Ferrol

El presidente de la Diputación da Coruña, Valentín González Formoso, y el almirante jefe...

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

Resposta Feminista llama a manifestarse el 25-N en Vigo bajo el lema ‘Polas que coidan. Dignidade e loita’

El colectivo 'Resposta Feminista. As que miran lilá' ha llamado a la ciudadanía a...