InicioSOCIEDADEl alcalde de Cervo propone "reformular la denuncia" de A Maruxaina para...

El alcalde de Cervo propone «reformular la denuncia» de A Maruxaina para «encontrar» a los responsables

Publicada el


El alcalde de Cervo (Lugo), el popular Alfonso Villares, ha propuesto este lunes que se «encauce de otra forma» y se «reformule» la denuncia por los vídeos grabados a mujeres mientras orinaban durante las fiestas de A Maruxaina de San Cibrao, cuyas imágenes se llegaron a colgar en una página web de contenido pornográfico.

Villares participó este mismo domingo en la multitudinaria manifestación convocada por el colectivo Xustiza Maruxaina, donde se reclamó al juez que «recapacite» en el archivo del caso. No obstante, el regidor considera que «no se trata de recapacitar, sino de reformular la denuncia e ir por otro camino» para «ver la forma de encontrar a las personas que cometieron ese delito».

En este contexto, ha abogado por poner el foco «en que hay alguien que hizo unas grabaciones» que luego «trasladó a unas páginas de pago». «Y ahí es donde vemos el delito, en el hecho de que esas imágenes se pudieran estar viendo en páginas de pago», ha proseguido.

«Hay que incidir en eso, no en el hecho que propició este acto, sino en el hecho de que haya alguna persona que sea capaz de trasladar unas imágenes a una web y sacar dinero. Así entre todos debemos de perseguir la forma para la búsqueda de los que son capaces de cometer este tipo de actos», ha explicado.

Sobre la posibilidad de aumentar la vigilancia, el alcalde de Cervo ha confesado que se trata de algo «complejo» porque A Maruxaina es una «fiesta multitudinaria, que discurre por muchas calles y no hay un punto concreto donde se pueda hacer una vigilancia más expresa». «Ese control se puede hacer en eventos festivos con limitaciones claras y donde hay control de acceso», ha puntualizado finalmente.

Las víctimas de estos hechos, ocurridos durante la fiesta de 2019, los denunciaron ante la justicia contando con el apoyo de la asociación Mujeres en Igualdad en Burela (BUMEI). Sin embargo, el titular del Juzgado de Instrucción Número 1 de Viveiro dictó un auto a mediados de marzo donde sobreseía provisionalmente el caso porque no considera «suficientemente acreditado que se haya cometido un delito».

EL PSOE MUESTRAN SU APOYO A LAS VÍCTIMAS

Por su parte, la secretaria provincial del PSdeG-PSOE de Lugo, Patricia Otero, ha querido mostrar este lunes su apoyo a las víctimas «de estas agresiones», al tiempo que ha expresado su «rechazo a estos actos intolerables».

«Los socialistas de la provincia de Lugo manifestamos nuestra enérgica repulsa a estos comportamientos repugnantes, que tienen como única finalidad la denigración contra las mujeres. Por eso, desde aquí, queremos que sepan que cuentan con nuestro total apoyo», ha añadido, en un comunicado.

Así las cosas, Otero confía en que estos comportamientos, que son «objeto de la más rotunda condena social», cuenten también con «la respuesta judicial que merecen las víctimas».

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

Niños de una docena de ayuntamientos toman el Parlamento por un día: «Cuando la infancia habla, las cosas cambian»

Niños y niñas de una docena de ayuntamientos gallegos han llenado el Parlamento autonómico...