InicioSOCIEDADLa Xunta impulsa el proyecto 'Mil ríos' para poner en valor 300...

La Xunta impulsa el proyecto ‘Mil ríos’ para poner en valor 300 kilómetros de ríos en Galicia

Publicada el


La Xunta de Galicia impulsa, en el marco de su candidatura a los fondos europeos, el proyecto ‘Mil Ríos’, con el objetivo de poner en valor el patrimonio natural de los ríos gallegos gracias a una inversión de más de 30 millones de euros.

La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha destacado que la Xunta busca poner en valor 300 kilómetros de ríos para adecentar sus márgenes, sacar plantas alóctonas y plantar autóctonas, mejorar la accesibilidad, así como proceder al control de las especies.

La conselleira ha acudido este miércoles al área recreativa de Ponte Segade, en el municipio de Mañón (A Coruña), en una zona por la que discurre el río Sor, y en la que ha estado acompañada, entre otros, por el alcalde de este municipio, Alfredo Dovale (PP).

En la visita, Ángeles Vázquez ha detallado que serán los ríos «Ulla, Eo, Sor y Landro» los elegidos para acometer este tipo de acciones y ha aprovechado también para reclamar que el reparto de los fondos sea «justo» para poder poner en valor el «patrimonio natural». Con este objetivo, la Xunta prevé invertir en estas actuaciones hasta 30 millones.

INVITACIÓN

Ángeles Vázquez ha aprovechado su presencia en este municipio limítrofe con a la provincia de Lugo para trasladar a la ciudadanía a que «se acerquen durante esta Semana Santa a realizar las rutas, siempre con responsabilidad, guardando las distancias pertinentes y disfrutando de un entorno maravilloso». Así, ha felicitado al Ayuntamiento de Mañón por el esfuerzo que «está realizando para que todos los gallegos podamos disfrutar del mismo».

En concreto, el proyecto Mil Ríos tiene cuatro ejes principales que pasan por la eliminación y el control de especies exóticas invasoras, tanto de fauna como de flora; así como la recuperación y mejora de hábitats y especies, sobre todo de las amenazadas, entre las que se encuentran el salmón, la anguila, el reo o el sábalo; así como las que son propias en este tipo de hábitats, como el galápago europeo, el mejillón de río, el cangrejo de río autóctono o el topo de río.

Otro objetivo es el seguimiento de pescados migradores de los ríos de Galicia, gracias a la instalación de sistemas de detección en estos cuatro ríos.

Por último, la conselleira ha destacado que el impulso de esta iniciativa lleva aparejada otros beneficios, como es el impulso del empleo verde y el turismo sostenible.

últimas noticias

Fabiola García urge a la ministra información sobre las afectadas gallegas por los fallos de las pulseras antimaltrato

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha enviado una carta a...

Interior trabaja en la jubilación anticipada de policías y guardias civiles aunque «la profesión de riesgo no existe»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado este miércoles en el Congreso que...

Pleno.- Besteiro afea la «complacencia» con Vox a Rueda, que acusa al PSOE de «cargarse» el espíritu de la transición

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha afeado este miércoles la...

Los dos últimos detenidos por el alijo de 3,6 toneladas de cocaína de A Pobra pasarán este jueves a disposición judicial

Las dos personas detenidas este martes por su supuesta vinculación con el alijo de...

MÁS NOTICIAS

Fabiola García urge a la ministra información sobre las afectadas gallegas por los fallos de las pulseras antimaltrato

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha enviado una carta a...

Rueda avanza que este fin de semana llegará a Galicia el acelerador de protones para el Centro de Protonterapia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que este fin de semana...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...