InicioSOCIEDADSólo Beade inicia esta semana en nivel máximo de restricciones y Sanxenxo...

Sólo Beade inicia esta semana en nivel máximo de restricciones y Sanxenxo y Baiona sigue en el alto

Publicada el


La Xunta de Galicia acordó, tras la reunión del subcomité clínico del viernes, mantener en nivel máximo de restricciones al municipio de Beade (Ourense), que será el único en esa situación desde el lunes 29 de marzo, tras pasar Maside al nivel alto.

Ello supone que en Beade este lunes seguirá vigente el cierre perimetral del municipio, la hostelería sólo abierta para servicio a domicilio y recogida y las reuniones de no convivientes prohibidas.

De este modo, según ha informado la Consellería de Sanidade, tras escuchar las recomendaciones del subcomité clínico de expertos que evalúa la situación de la Covid-19 en Galicia este viernes Maside pasa del nivel máximo al alto junto a otros nueve municipios, entre los que se mantienen los pontevedreses de Sanxenxo y Baiona.

En el nivel alto de restricciones entran, además, los ayuntamientos de Cortegada, Pazos de Borbén y Padrenda, mientras que se mantienen en el mismo, además de Sanxenxo y Baiona, los de Vilardevós, Abegondo, Ortigueira y O Saviñao.

En el nivel alto de restricciones la hostelería permanecerá abierta hasta las 21,00 horas, con solo apertura de terrazas con un aforo del 50 por ciento. Las reuniones podrán ser de seis personas no convivientes en exteriores, de hasta cuatro en interiores de hostelería (o espacios d carácter público) y estarán prohibidas en los domicilios o cualquier espacio de carácter privado.

NIVEL MEDIO

Por su parte, en el nivel medio seguirán desde el lunes las localidades de Arteixo, Bergondo, Betanzos, Boimorto, Camariñas, Cangas, O Carballiño, A Coruña, Culleredo, A Laracha, Laxe, Pantón, Ribadavia, Sober y Xinzo, a los que se suman Carral y Celanova y Neda –que baja de alto a éste–.

Por tanto, en nivel medio de restricciones se mantendrán desde el próximo lunes 18 municipios –uno menos que los 19 actuales tras la reunión del comité clínico de esta semana– después de salir del mismo Ponteceso, Valdoviño, Coles y Soutomaior.

En este nivel medio la hostelería también puede permanecer abierta hasta las 21,00 horas, con un 30% de aforo en el interior y un 50% en terrazas. Las reuniones de no convivientes podrán ser de hasta seis personas en exteriores y de cuatro en interiores de hostelería o espacios públicos. También, como en toda Galicia, siguen prohibidos los encuentros de no convivientes en domicilios.

En el resto de los ayuntamientos gallegos estarán vigentes las restricciones fijadas en el nivel medio bajo. De este modo, la hostelería podrá funcionar con un aforo del 50 por ciento interior y un 75% en terrazas. Las reuniones también podrán ser de hasta seis no convivientes en exteriores y de cuatro en interiores de hostelería, pero siguen prohibidos los encuentros en domicilios.

Todas estas medidas han entrado en vigor en la medianoche del domingo al lunes y la situación será revisada el martes en una nueva reunión del comité clínico.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...