InicioSOCIEDADLos casos activos caen a 449 en los centros educativos gallegos y...

Los casos activos caen a 449 en los centros educativos gallegos y las aulas cerradas aumentan a 9

Publicada el


Los casos activos de Covid-19 en centros educativos de Galicia –escuelas infantiles y enseñanza no universitaria– mantienen la tendencia descendente y descienden en 27 al bajar de 476 a 449, mientras que las aulas cerradas han aumentado de 7 a 9 –dos más–.

Según los datos actualizados este viernes por la Xunta, sigue sin haber centros cerrados por la Covid en Galicia, situación que se mantiene desde principios de la semana, tras salir de la lista el único que había inoperativo.

Por áreas sanitarias, la de A Coruña sigue a la cabeza con el mayor número de casos de Covid-19 de la Comunidad gallega, con 181 –tres menos que el último dato actualizado–, y cuenta con cuatro aulas cerradas –dos más–. El IES Manuel Murguía se sitúa con más positivos, con 14, dos más que la jornada anterior; seguido del CEIP Ponte dos Broxos, con 12, ambos en la localidad de Arteixo.

La de Vigo le sigue con 96 casos –seis más que la jornada anterior– y dos aulas cerradas –sin cambios–. El CPR Plurilingüe Compañía de María, con seis positivos, se mantiene con el mayor número de casos de esta área.

Por su parte, en la de Ferrol bajan a 49 los casos activos, lo que supone 14 menos, y mantiene un aula cerrada. El CPR Tirso de Molina de Ferrol, con 27 positivos –13 menos– y una clase inoperativa, prosigue como centro con la mayor cifra de Galicia.

En la de Pontevedra se reducen a 40 los casos activos –seis menos– y se mantiene sin aulas cerradas; mientras que en la de Santiago bajan a 37 los positivos –uno menos– y cuenta con un aula cerrada –igual–. En esta última el CPR Plurilingüe La Salle, con seis, destaca con mayor número de positivos.

Por su lado, en la de Lugo descienden a 30 los positivos –siete menos– y sigue una clase inoperativa. Finalmente, como área con menos casos activos en los centros educativos continúa la de Ourense, que concentra 16 –dos menos– y sigue sin aulas cerradas.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...