InicioSOCIEDADCofradías convocan un paro este viernes en rechazo al nuevo reglamento europeo...

Cofradías convocan un paro este viernes en rechazo al nuevo reglamento europeo de control pesquero

Publicada el


La Federación Galega de Cofradías de Pescadores ha convocado un paro para este viernes con el objetivo de mostrar su rechazo ante el nuevo reglamento de control de la pesca de la Unión Europea (UE).

En concreto, establece la obligación de que las embarcaciones de más de cuatro metros deban estar geolocalizadas, se instalen cámaras a bordo y se mantenga un diario electrónico.

A través de un comunicado, la entidad ha advertido de que esta modificación «causará graves perjuicios para los intereses de la flota de pesca artesanal gallega», por lo que ha convocado un paro que tendrá lugar este viernes y ha avanzado que a las 12,00 horas los buques activarán sus sirenas en señal de protesta.

En este sentido, ha señalado que las embarcaciones artesanales se oponen a la remisión de datos y ha incidido en que los buques remiten información sobre las capturas desde los muelles y las lonjas diariamente.

Por ello, ha tachado de «absurdo» geolocalizar a buques que «faenan agrupados a escasos metros de la costa» y ha asegurado que esta medida «servirá para obligar a disponer de un dispositivo de geolocalización activado continuamente», pero no «para aumentar la seguridad de las embarcaciones».

Así las cosas, ha lamentado que la pesca artesanal «se considere moneda de cambio para la política pesquera común» y ha criticado que, «pese a las buenas palabras», se aumenten las restricciones de las cuotas y la burocratización, lo que conllevará que la rentabilidad «sea cada vezmenor» y «se desaliente a las nuevas generaciones a dedicarse a estaactividad».

Por su parte, la Comisión de Pesca del BNG ha apoyado el paro convocado por la flota en rechazo a las nuevas normas, que suponen «unaconcepción errónea de los trabajadores del mar que no tiene en cuenta sus condiciones». Así, ha concluido que el modelo de pesca defendido por la UE se encuentra alejado de la realidad del sector.

Además, ha acusado a la Xunta y al Gobierno de haber defendido al sector en Bruselas y ha remarcado deberían haberse anticipado a una regulación que, en la práctica, conlleva «sumar perjuicios» a los que «sufre» la flota gallega en relación al reparto de cuotas y totales admisibles de capturas (TAC).

De este modo, el Bloque ha reprobado que la UE «imponga» más trámites administrativos a los marineros mediante medidas «ajenas a la realidad» del sector pesquero gallego.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...