InicioSOCIEDADLa Xunta realizó casi 300 visitas a residencias para comprobar el cumplimiento...

La Xunta realizó casi 300 visitas a residencias para comprobar el cumplimiento de protocolos covid-19

Publicada el


El director xeral de Atención Integral Sociosanitaria, Antón Acevedo, ha detallado que en el marco del Programa intensivo de auditorías en residencias se realizaron casi 300 visitas para comprobar el cumplimiento de los protocolos establecidos para prevenir contagios por coronavirus entre noviembre y diciembre.

En respuesta a una pregunta en la Comisión de Sanidade, Política Social e Emprego del Parlamento de Galicia, ha detallado que mediante esta iniciativa, llevada a cabo por técnicos superiores de prevención de riesgos laborales, se realizaron cuestionarios para evaluar la preparación del personal encargado. Además, ha indicado que técnicos de la Consellería de Política Social se desplazaron a las residencias que se detectó que precisaban de apoyo.

Paralelamente, Antón Acevedo ha apuntado que en 2020 se realizaron más de 1.300 comprobaciones en centros de servicios sociales de las que 360 se llevaron a cabo en residencias de mayores y de personas con discapacidad en el marco del Plan de Inspecciones. Además, ha avanzado que este año se prevé que estos controles se incrementen hasta alcanzar los 1.500.

Por otra parte, ha explicado que, en 2020, el 15,6% de las revisiones realizadas por los Equipos de Valoración y Orientación (EVO) dependientes de la Consellería tuvieron como resultado una disminución del grado de discapacidad reconocido frente al 17,2% de 2019. Así, ha señalado que estos datos evidencian que la apuesta por la no presencialidad durante el pasado año no tuvo un impacto en los resultados de las evaluaciones.

En concreto, ha precisado que en 2020 un 37% de los expedientes se resolvieron de modo telemático, aunque ha apuntado que el objetivo es volver a implantar la presencialidad en este ámbito, para lo que se trabaja en la elaboración de protocolos.

Además, el director xeral ha destacado que en los últimos meses se han empleado las citas telefónicas, las telemáticas y la solicitud de información complementaria para ampliar la información de los expedientes. También ha subrayado que, en caso de no poder determinar el grado de discapacidad del solicitante por estos medios, la evaluación se lleva a cabo de modo presencial.

últimas noticias

Vivienda asegura a las comunidades que estudia las 362 aportaciones que ha recibido al plan estatal de vivienda

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha trasladado a...

Conxemar clausura una nueva edición, con más de 800 expositores de 46 países

La feria internacional de productos del mar Conxemar ha cerrado este jueves su vigésima...

La Xunta anuncia la reapertura la próxima semana de las campos de fútbol del complejo deportivo de Elviña

La Xunta ha anunciado que el avance de las obras en los campos de...

Defensa traslada al Ayuntamiento de A Coruña la transmisión de titularidad de la concesión de la Fábrica de Armas

El Ayuntamiento de A Coruña ha recibido el Ministerio de Defensa la notificación de...

MÁS NOTICIAS

Conxemar clausura una nueva edición, con más de 800 expositores de 46 países

La feria internacional de productos del mar Conxemar ha cerrado este jueves su vigésima...

Extinguido el incendio de Pantón que obligó a cortar el tren entre Monforte y Ourense

El incendio de Pantón (Lugo) declarado este jueves ha quedado extinguido tras quemar 0,1...

El Gobierno propone una bajada de la ratio de alumnos por clase: máximo de 22 en Primaria y de 25 en Secundaria

El Gobierno ha propuesto rebajar la ratio de alumnos por clase a un máximo...