InicioSOCIEDADDescienden a 476 los casos activos en centros educativos gallegos y bajan...

Descienden a 476 los casos activos en centros educativos gallegos y bajan a siete las aulas cerradas

Publicada el


Los casos activos de Covid-19 en centros educativos de Galicia –escuelas infantiles y enseñanza no universitaria– han descendido por primera vez tras reanudarse las clases después del puente de San José, con 15 menos, al pasar de 491 a 476, mientras que las aulas clausuradas se han reducido de 13 a 7 –seis menos–.

Según los datos actualizados este jueves, 25 de marzo, por la Xunta, no hay centros cerrados por la Covid en Galicia, situación que se mantiene desde principios de la semana, tras salir de la lista el único que había inoperativo.

Por áreas sanitarias, la de A Coruña registra el mayor número de casos de Covid-19 de la Comunidad gallega, con 184 –seis menos que el último dato actualizado–, y tiene dos aulas cerradas –cuatro menos–. El centro con más positivos es el IES Manuel Murguía, con 12 positivos.

Le sigue el área de Vigo, con 90 –tres menos– y dos aulas cerradas –una menos–. El CPR Plurilingüe Compañía de María, con seis positivos, se mantiene con el mayor número de casos de esta área.

Por su parte, en el área de Ferrol suben a 63 los casos activos, lo que supone cuatro más, y un aula cerrada –una menos–. El CPR Tirso de Molina de Ferrol, con 40 positivos –dos más– y una clase inoperativa, sigue como centro con la mayor cifra de Galicia.

En la de Pontevedra descienden a 46 los casos activos –ocho menos– y se mantiene sin aulas cerradas; mientras que la de Santiago sigue con 38 positivos –sin cambios– y cuenta con un aula cerrada –igual–. En esta última el CPR Plurilingüe La Salle, con seis, destaca con mayor número de positivos.

Mientras, en la de Lugo descienden a 37 los positivos –uno menos– y sigue una clase inoperativa. Finalmente, el área con menos casos activos en los centros educativos es la de Ourense, que concentra 18 –uno menos– y se mantiene sin aulas cerradas.

últimas noticias

El Gobierno convoca a las comunidades la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la...

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...

Bomberos forestales claman en Santiago por un servicio de incendios «público, digno y con garantías laborales»

Personal del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais (SPIF) han recorrido este...

Fiscalía mantiene la acusación de asesinato para el autor del crimen de Coia, que «esperó» y «ejecutó» a la víctima

La Fiscalía ha pedido al tribunal de jurado que considere a José Luis M.C.,...

MÁS NOTICIAS

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...

Bomberos forestales claman en Santiago por un servicio de incendios «público, digno y con garantías laborales»

Personal del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais (SPIF) han recorrido este...

Fiscalía mantiene la acusación de asesinato para el autor del crimen de Coia, que «esperó» y «ejecutó» a la víctima

La Fiscalía ha pedido al tribunal de jurado que considere a José Luis M.C.,...