InicioSOCIEDADEl presidente de las cofradías españolas carga contra el reglamento europeo: "Somos...

El presidente de las cofradías españolas carga contra el reglamento europeo: «Somos pescadores, no delincuentes»

Publicada el


El presidente de la Federación de Cofradías de España y patrón mayor de Burela (Lugo), Basilio Otero, carga contra el nuevo reglamento de control de la Unión Europea. «Somos pescadores, no delincuentes», sentencia.

La flota gallega convoca un paro este viernes al mediodía en contra de este reglamento. Otero anima a otras comunidades a sumarse a esta movilización que se hará en la entrada de los puertos, «ya que con esta pandemia no se puede hacer una manifestación en tierra».

Remarca que a este paro está llamada «toda la flota», no solo la artesanal, para protestar por ese reglamento que contempla cuestiones como que todas las embarcaciones de más de cuatro metros tengan que estar geolocalizadas. La obligación de la instalación de videocámaras es otro de sus puntos más controvertidos.

«Más que para rechazar (el nuevo reglamento), es para decirle a Europa que nosotros somos pescadores y no delincuentes. Estamos hartos de tanta medida coercitiva», subraya. Además, se colgarán pancartas en las cofradías.

Censura como una «tomadura de pelo» la postura de la UE hacia la flota. «Nos parece una forma de decirnos que no nos quieren. Europa tiene que ser valiente y que lo diga de forma clara», asegura.

Avanza que no se van a quedar en este paro, dado que continuarán con «más reivindicaciones». La movilización del viernes «será una primera toma de contacto para que ver que apoyo hay en el sector».

Como presidente de las cofradías españolas, ha recibido la comunicación de pósitos asturianos y del patrón mayor de Santa Pola, en Alicante, de que también se suman a los paros. «A lo largo del día de hoy y de mañana seguirá habiendo más mensajes de adhesión», prevé.

«TRABAJO BIEN HECHO»

El también patrón mayor de Burela afirma que los barcos pesqueros realizan «un trabajo bien hecho» al llegar a un rendimiento máximo sostenible en 2019 y 2020. Además, han demostrado ser «resilientes a todas las adversidades», «incluida esta maldita pandemia».

«Hay, además, una futura ley de pesca de España que va a hablar que las especies tienen que estar por encima del rendimiento máximo sostenible. No entendemos cómo los criterios científicos valen para una cosa, y luego se adaptan en función del color verde del gobierno», ha protestado.

últimas noticias

El ERE de Amazon no afectará a centros logísticos de Galicia: serán 1.200 empleados de oficinas de Madrid y Barcelona

Amazon ha puesto en marcha un proceso de despido colectivo, que afectaría a un...

Sindicatos rechazan el cambio de modelo del Sergas para la Atención Primaria y anuncian huelga y movilizaciones

Las organizaciones sindicales con representación en la mesa sectorial de Sanidade (CIG-Saúde, CSIF, CCOO...

La Xunta insta a la alcaldesa de Santiago a «solucionar cuanto antes» la situación de los efectivos de bomberos

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha instado a la alcaldesa...

La CIG convoca huelga en la construcción el próximo 5 de noviembre: «Queremos dignificar este trabajo»

Representantes de la Federación da Construción e Madeira (FCM) de la CIG han informado...

MÁS NOTICIAS

Sindicatos rechazan el cambio de modelo del Sergas para la Atención Primaria y anuncian huelga y movilizaciones

Las organizaciones sindicales con representación en la mesa sectorial de Sanidade (CIG-Saúde, CSIF, CCOO...

La Xunta insta a la alcaldesa de Santiago a «solucionar cuanto antes» la situación de los efectivos de bomberos

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha instado a la alcaldesa...

El PP acusa a la UDC de «grave ataque institucional» por izar la bandera palestina y gallega y no la española

El portavoz del PPdeG en el Parlamento gallego, Alberto Pazos, ha tildado de "grave...