InicioSOCIEDADEl Gobierno de Vigo envía un nuevo requerimiento para que la Xunta...

El Gobierno de Vigo envía un nuevo requerimiento para que la Xunta traslade sus observaciones sobre el ‘anillo verde’

Publicada el


El Gobierno de Vigo ha enviado a la Xunta un nuevo requerimiento para que la Administración autonómica remita sus observaciones al anteproyecto del ‘anillo verde’, una iniciativa que «lleva un año y medio de retraso» y tiene como objetivo «proteger» la ciudad ante eventuales incendios.

Así lo ha comunicado este miércoles el alcalde, Abel Caballero, que ha incidido en que se trata de un proceso necesario para poder adquirir el suelo y evitar posteriormente perjuicios por un posible cambio de trazado. «Dependemos de las observaciones de la Xunta», ha sellado.

El regidor olívico ha reiterado que el gobierno local lleva esperando desde 2019 a que la Xunta autorice el anteproyecto que le presentó para construir ese cinturón verde de casi 50 kilómetros alrededor de la ciudad, una iniciativa valorada en unos 8 ó 9 millones de euros.

«¿Qué hacemos con el suelo que compramos si la Xunta decide cambiar el trazado?», ha cuestionado, insistiendo en que primero es necesaria la respuesta del Gobierno gallego al anteproyecto para formular después el proyecto y proceder a la adquisición del suelo.

En este sentido, ha indicado que pretende evitar «el lío» que surgió con la antigua Ciudad de la Justicia, por la que procedieron a expropiar y posteriormente hubo cambios en el proyecto. «Cada vez el ataque de la Xunta a esta ciudad es mayor, no quiere enviar un informe que está obligada a enviar», ha censurado.

En respuesta a estas cuestiones, el Gobierno gallego replicó este martes a Caballero que ese proyecto no puede salir adelante sin acuerdo con los comuneros, un acuerdo que no existe. En esta línea, censuró el «desconocimiento» del regidor sobre la tramitación de ese proyecto, y criticó que intente «culpar» a la Xunta «de su propia incompetencia».

AYUDAS A LA HOSTELERÍA

En otro orden de asuntos, Caballero ha manifestado que la Xunta recibirá este año 220 millones de euros del Gobierno de España para ayudas a la hostelería y al pequeño y mediano comercio, un marco en el que ha instado al Gobierno autonómico a que «los reparta íntegramente y no se los guarde en la caja».

Así las cosas, ha denunciado que la Administración gallega «está haciendo caja y beneficio a costa de la hostelería y el pequeño y mediano comercio», tras lo que ha criticado también que la Xunta ha puesto para estos sectores «cero euros» de sus recursos. «Le digo a Feijóo que desmienta esto y que me enseñe los datos demostrándolo», ha espetado al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...