InicioSOCIEDADSanidad aclara que los vacunados no tendrán "ninguna ventaja" para poder viajar...

Sanidad aclara que los vacunados no tendrán «ninguna ventaja» para poder viajar entre CC.AA. en Semana Santa

Publicada el


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha aclarado que las personas ya vacunadas contra la COVID-19 no tendrán «ninguna ventaja» para poder viajar entre comunidades autónomas durante el puente de San José y Semana Santa por las restricciones acordadas este miércoles en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

«Ventajas de las personas vacunadas ninguna. No forma parte del acuerdo», ha afirmado rotundamente Darias en rueda de prensa, contestando a esta posibilidad que fue planteada en un primer momento por el ex vicepresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio Aguado.

El pasado jueves, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, calificó de «complicado» que estuviera disponible un certificado de vacunación de este tipo. «Conviene recordar que el objetivo de la vacunación, que va a ayudar a la movilidad, es reducir contagios, hospitalizaciones y fallecidos. Y, a partir de ahí, se puede plantear todo lo demás. Habrá que ver si puede estar disponible pero los plazos hacen un poco complicado que tenga sentido plantearlo tan abiertamente», explicó.

Sobre los certificados de vacunación a nivel comunitario, Darias ha resaltado que hay un «avance muy importante» en el seno de la Unión Europea. «Hay bastante avance respecto a las características técnicas del documento, también respecto al uso sanitario, especialmente si hay una persona que se vacuna de una primera dosis y tiene que desplazarse a otro país. Estamos avanzando para ver otros posibles usos sanitarios», ha destacado.

En cuanto a la posible compra de dosis de la vacuna rusa ‘Sputnik V’ por parte del Gobierno, la ministra ha defendido que España irá «siempre de la mano de la Agencia Europea del Medicamento y de la Unión Europea». «Esa posición de fortaleza que da la UE es fundamental para España», ha agregado.

Por último, la ministra ha recordado que «la vacunación es el horizonte de esperanza». «Ese es nuestro objetivo y en eso estamos volcados. Vacunar cuanto antes a los mayores de 80 años es nuestro mayor objetivo, tras ellos serán vacunados los mayores de 70 y después los mayores de 60. A partir del grupo nueve de vacunación serán los grupos etarios, es decir, por edad. A partir del segundo trimestre (a partir de abril) el ritmo de vacunación aumentará para llegar a nuestro objetivo del 70 por ciento de la población vacunada a final del verano», ha concluido.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...