InicioSOCIEDADPolémica en un instituto de Xove a raíz de unos carteles sobre...

Polémica en un instituto de Xove a raíz de unos carteles sobre la huelga del 8M

Publicada el


Unos carteles informativos sobre la huelga del 8 de marzo colocados en el IES Illa de Sarón de Xove han suscitado una polémica entre la jefatura territorial de Lugo, el propio centro y la comunidad educativa.

Según el relato trasladado por el sindicato CIG-Ensino, que denunció los hechos con un comunicado público, el equipo directivo distribuyó a los representantes de los alumnos (a través de la Junta de Delegadas) una serie de informaciones que procedían de organizaciones estudiantiles, debido a la huelga y al paro convocado este lunes con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Sin embargo, unos días después el centro recibió una llamada de la jefatura territorial de Educación en Lugo para pedir explicaciones por esta cartelería, que fue colocada en el instituto por parte del alumnado como material informativo para la comunidad escolar.

Este mismo día y unas horas más tarde, denuncia el sindicato, un agente de la Guardia Civil se personó en el instituto preguntando por estos carteles y, sin aportar justificación o autorización, realizó unas fotografías con su teléfono.

PROTOCOLO COVID

Fuentes de la Consellería de Educación han justificado a Europa Press la actuación de la jefatura territorial tras las quejas trasladadas por varias familias de que se estaban colgando carteles en las aulas del centro.

Así, atribuye la llamada al instituto al protocolo covid, que insta a evitar «en la medida de lo posible» la colocación de anuncios, murales y otro material en las paredes de corredores y aulas para facilitar las tareas de limpieza.

En todo caso, aseguran, la jefatura territorial no obligó a la retirada ni prohibió cartel alguno, sino que instó a colocarlos en los tablones de anuncios correspondientes.

«INTROMISIÓN Y CENSURA»

La CIG, por su parte, denuncia la gravedad de lo ocurrido y atribuye los carteles a un «ejemplo del funcionamiento democrático» que debe velar en una institución académica.

Asimismo, acusan a la jefatura territorial de «extralimitarse en sus funciones» con un acto «de intromisión y censura informativa», y traslada su apoyo al claustro de profesores.

El sindicato también ha advertido de que solicitará información a la Subdelegación del Gobierno de Lugo por la presencia del agente, para saber si fue el resultado de «una orden expresa» o «por iniciativa propia».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...