InicioSOCIEDADLa Fábrica Nacional de Moneda homenajea a la escritora Emilia Pardo Bazán...

La Fábrica Nacional de Moneda homenajea a la escritora Emilia Pardo Bazán con motivo del Día de la Mujer

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, y la presidenta de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), Lidia Sánchez, junto a la subdelegada del Gobierno en A Coruña, Pilar López-Rioboo, han presentado la nueva moneda emitida con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y con la que realiza un homenaje a la escritora Emilia Pardo Bazán.

En el acto, el delegado del Gobierno ha reivindicado esta iniciativa como «el mejor tributo y reconocimiento a la mujer y mujeres gallegas» al considerar que en la escritora, «pionera del feminismo», pueden verse «reflejadas» las mujeres gallegas.

Así, en su faceta de creadora, subrayó que «denunció el papel secundario que ocupaba la mujer en la sociedad del momento y reclamó el protagonismo que debía alcanzar», ha dicho agradeciendo la iniciativa de la Fábrica Nacional de Moneda en el año en que se conmemora el centenario del fallecimiento de la escritora. «Este Gobierno cree en el papel protagonista de la mujer, tal como lo creía Emilia Pardo Bazán», ha resaltado también.

Por su parte, la presidenta de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, Lidia Sánchez, ha resaltado que esta será la primera moneda emitida por esta entidad en conmemoración del 8 de marzo «y la primera mujer elegida para esta tirada ha sido la escritora».

MONEDAS DE COLECCIÓN

Además, ha reivindicado el papel de las monedas de colección, «soporte físico que nos permite difundir el mensaje de los valores históricos y artísticos que tiene España». En este objetivo, ha reivindicado la figura de Pardo Bazán «y su lucha por el feminismo».

La moneda conmemorativa del 8 de marzo, que ya se encuentra a la venta, reproduce en el anverso el retrato del Rey Felipe VI y en el reverso, el símbolo de la mujer enmarcando un retrato de Emilia Pardo Bazán publicado en 1892 por la revista La Ilustración Española y Americana. De la misma, se ha lanzado una tirada de 8.000 unidades.

La presentación forma parte de los actos organizados este año por la Delegación del Gobierno para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y que este miércoles arrancó frente a la estatua de la escritora en los jardines de Méndez Núñez.

últimas noticias

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

Letras Galegas.- Los músicos de la romería de San Campio abren los actos del Archivo de la Real Academia Galega

El Archivo de la Real Academia Galega (RAG) estrena en esta semana central de...

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

MÁS NOTICIAS

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

Caballero afea el «ataque a Vigo» del BNG por oponerse a la nueva A-52, «enormemente respetuosa con el medio ambiente»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha criticado este miércoles el "ataque" a la...

La Cátedra Otero Pedrayo arranca en la USC con la concesión de la ‘Insignia de Ouro’ al dramaturgo Manuel Lourenzo

La Cátedra institucional Otero Pedrayo ha iniciado este miércoles su andadura en el Paraninfo...