InicioECONOMÍALa Xunta espera conocer "al acabar el invierno" el impacto de la...

La Xunta espera conocer «al acabar el invierno» el impacto de la lluvia en la mortalidad de especies de marisqueo

Publicada el


La directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, Susana Rodríguez Carballo, ha avanzado este martes que la Xunta espera tener «conocimiento absoluto» del impacto de las precipitaciones de este año sobre la mortalidad de especies de marisqueo «al acabar el invierno», cuando los técnicos realicen los análisis de acuerdo con un protocolo en el que participa el propio sector.

No obstante, ha dicho que es «habitual» e «inevitable» el aumento de la mortalidad de moluscos bivalvos –principalmente del berberecho y las almejas babosa y japonesa, entre los ejemplos que ha mencionado– en zonas de marisqueo por la bajada de salinidad del agua como consecuencia de las abundantes lluvias.

Así ha respondido la directora xeral a una pregunta realizada en la Comisión 8ª, de Mesca e Marisqueo, del Parlamento gallego por parte de la diputada del BNG Rosana Pérez, quien ha alertado ante este fenómeno observado en las últimas semanas en las rías de Pontevedra, Arousa y Vigo.

La nacionalista ha reconocido que «parece que son comunes» estos episodios por la baja salinidad que dejan las abundantes lluvias, pero ha puntualizado que, en el caso de Arousa, «no es la primera vez que se denuncia» el posible impacto ocasionado por el embalse de Portodemouros en el río Ulla.

En este contexto, la directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro ha indicado que la mortalidad por el exceso de agua dulce es «consecuencia natural» de los límites de salinidad que tolera cada especie. «Puede llegar incluso a desaparecer en zonas concretas toda la población de una determinada especie», ha avisado.

Rodríguez Carballo ha apostado por esperar a que «acabe el invierno», ya que será entonces cuando los técnicos realicen los análisis y la Consellería tenga «el conocimiento absoluto de lo que pasa en determinados bancos».

«UNA RECUPERACIÓN IMPORTANTE»

Eso sí, la responsable de Desenvolvemento Pesqueiro de la Xunta ha vaticinado «una recuperación importante» de las especies «con un buen repunte» y «un período de crecimiento bastante rápido», por lo que «algunas especies en un año o año y medio podrían estar ya preparadas para volver a explotarse».

Sobre el impacto de la presa de Portodemouros en la ría de Arousa, la directora xeral ha garantizado que la Xunta está «atenta» por si se da una «suelta masiva de agua». En cualquier caso, ha apelado a la «tranquilidad» y ha asegurado que en el río Ulla «lo que desemboca es muchísimo más que lo regulado por el propio embalse».

No en vano, Rodríguez Carballo ha aprovechado para reivindicar que el Gobierno gallego cuenta con una «estrategia global con un procedimiento de ayudas» con una tramitación «ágil» para paliar el impacto que tiene en este sector.

últimas noticias

Un camión de Estrella Galicia pierde parte de su carga en Arteixo

Un camión de Estrella Galicia ha perdido este lunes parte de la carga que...

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

Santalices agradece a Mohamed Mehdi su colaboración para «tender puentes» con el pueblo saharauí en Galicia

El presidente de la Cámara gallega, Miguel Ángel Santalices, ha recibido este lunes al...

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

MÁS NOTICIAS

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

Pesca.- La Xunta destinará cerca de 15 millones a mejorar la competitividad de las pymes de productos de mar

El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que el...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos para formar la duna de arena en la playa de Riazor

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado este lunes los trabajos para conformar la...