InicioSOCIEDADXunta y USC suman fuerzas para "completar la renovación" de la Praza...

Xunta y USC suman fuerzas para «completar la renovación» de la Praza do Obradoiro con las obras de Fonseca y San Xerome

Publicada el


La Universidade de Santiago de Compostela (USC) y la Axencia de Turismo de Galicia han suscrito un convenio que permitirá acometer obras de conservación y mejora de la envolvente del conjunto arquitectónico de los colegios de Fonseca y San Xerome.

En palabras del presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, quien participó en el acto junto al vicepresidente primero y responsable de Turismo, Alfonso Rueda, y otras autoridades de la universidad, estas obras permitirán «completar la renovación» de la Praza do Obradoiro, donde está ubicada la Catedral compostelana y «uno de los puntos de encuentro más importantes de Europa occidental».

El rector de la USC, Antonio López, ha destacado la importancia de las acciones que prevé este convenio y que se centrarán en las fachadas de piedra, en los paramentos exteriores pintados, las cubiertas, así como las carpinterías. Cuentan con un presupuesto de más de 400.000 euros y tienen un plazo de ejecución previsto de tres meses.

En su intervención, el rector ha manifestado su satisfacción por este «ejemplo» de cooperación institucional y ha manifestado que espera que pueda trasladarse a otros ámbitos como el del proyecto de la Cidade da Saúde, que serviría, entre otros aspectos –ha dicho–, para suministrar «una sede digna para sus estudios de la USC en este ámbito».

Por su parte, Feijóo ha incidido en que, después de la renovación, los visitantes podrán también constatar, al llegar a la Praza do Obradoiro, el «relevante papel» que juega la Universidad en la ciudad y en la Comunidad, no solo en el ámbito de la formación o de la ciencia, sino también en el arquitectónico.

Y es que, tras enfatizar la importante restauración acometida en la Catedral, Feijóo ha hecho hincapié en que con este convenio se cierra la recuperación patrimonial de la totalidad de los edificios que conforman la Praza do Obradoiro, y bajo el compromiso «de seguir conservando lo mejor de las instituciones de Galicia».

«UNA CONSELLERÍA CON GOTERAS»

«Cumplimos con la palabra dada y de buscar la mejor prioridad para el dinero público», ha dicho Feijóo, antes de indicar que el rector es conocedor, dada su propia formación, de que «el dinero es un bien escaso susceptible de usos alternativos».

A continuacion, ha revelado que en la pasada jornada, durante la reunión del Consello de la Xunta, cuando se analizó este convenio, se comentó que «había una Consellería con goteras que hay que arreglar».

«Entre arreglar una Consellería con goteras y arreglar nuestra propia presencia en el mundo, priorizamos arreglar estos edificios que son una carta de presentación de la Galicia postpandémica», ha remarcado, convencido de que 2021 no será un Año Santo Completo, pero sí alberga «dos rayos de esperanza»: la vacunación, aunque las dosis todavía son «escasas», y la prolongación del Xacobeo a 2022.

EDIFICIOS SIGNIFICATIVOS

El Colegio de Fonseca es un edificio renacentista que mandó construir el arzobispo Alonso de Fonseca y que cuenta con la Biblioteca Xeral de la Universidade, el Salón Noble o el Salón de Grados; y San Xerome, construido en el siglo XVII, cierra por el sur la Praza do Obradoiro y es hoy en día la sede del rectorado.

El conjunto que conforman ambos edificios cierra el Obradoiro en la parte meridional, por lo que representan uno de los conjuntos más singulares de la trama urbana de Santiago.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...