InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade hará "dos cortes semanales" para actualizar las medidas de la 'desescalada'

Sanidade hará «dos cortes semanales» para actualizar las medidas de la ‘desescalada’

Publicada el


Sanidade hará «dos cortes semanales» para actualizar las medidas de ‘desescalada’ que entran en vigor este viernes, con el fin de adecuarlas a la incidencia de COVID que haya en cada municipio, según ha trasladado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña.

En declaraciones a los medios durante una visita a la planta de Biofabri, del grupo Zendal, en O Porriño (Pontevedra), en la que ha acompañado a la ministra Carolina Darias, el titular autonómico de Sanidade ha recordado que las medidas que se publican este jueves en el Diario Oficial de Galicia (DOG) responden a una «foto fija» del pasado martes, y que la incidencia acumulada «va cambiando día a día».

No obstante, ha precisado que si un municipio tiene un día una incidencia superior a 500 casos por 100.000 habitantes (estaría en nivel máximo de restricciones) y al día siguiente baja a 490 casos, «lo correcto» sería mantener las medidas como si tuviera la incidencia más alta, a pesar de que esos cambios puedan producirse por muy pocos casos en los municipios más pequeños. «Es momento de ser prudentes. Preferimos pecar de exceso de prudencia, que no de lo contrario», ha apostillado.

El conselleiro ha explicado que el comité clínico seguirá reuniéndose todas las semanas, y ha trasladado la intención de retomar las reuniones del subcomité los viernes, por lo que la previsión de la autoridad sanitaria es hacer «dos cortes semanales» para actualizar la situación.

«TRABAJAR CON MÁS ANTICIPACIÓN»

Así, ha recalcado que la idea es «trabajar con más anticipación», debido a la expansión de las variantes del COVID, para poder hacer «un seguimiento más detallado». De hecho, ha recordado que las medidas se estudiarán a partir de ahora en función de la incidencia acumulada a 7 y no a 14 días.

Por otra parte, a preguntas de los medios sobre si se contemplaría la posibilidad de reunión entre núcleos familiares, además de los encuentros de hasta 4 personas no convivientes (permitidos donde la incidencia es menor de 500 casos por cada 100.000 habitantes), el conselleiro ha rechazado esta posibilidad de momento. «Si las cosas evolucionan bien, plantearemos más número de personas o unidades familiares», ha añadido.

CONCENTRACIONES DEL 8 DE MARZO

Finalmente, cuestionado por los periodistas acerca de las eventuales concentraciones con motivo del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, Julio García Comesaña ha recordado que «toda concentración tiene que estar solicitada y autorizada».

Según ha subrayado, en esta fase de ‘desescalada’ la autoridad sanitaria «está siendo muy precavida». «Nuestro planteamiento es de prudencia siempre, pero hay que compatibilizarla con los derechos y libertades de las personas, y con los procedimientos para autorizar las concentraciones», ha precisado.

últimas noticias

Extinguen un incendio en el bajo de una vivienda en Sanxenxo (Pontevedra)

Los efectivos de emergencias extinguieron un incendio en el bajo de una vivienda en...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...

Erigirse como alternativa al modelo del PP, objetivo de BNG y PSdeG en el Debate sobre el Estado de la Autonomía

El Pazo do Hórreo acogerá la próxima semana el primer Debate sobre el Estado...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...