InicioSOCIEDADLa hostelería gallega sale a la calle en toda Galicia para reclamar...

La hostelería gallega sale a la calle en toda Galicia para reclamar un auténtico plan de rescate del sector

Publicada el


Decenas de representantes de la hostelería gallega se han concentrado por todo el territorio para reclamar a la Xunta, a las diputaciones y a las administraciones municipales que se impulse un verdadero plan de rescate del sector para paliar los efectos de las restricciones por la covid-19.

La Plataforma en defensa da hostalaría galega convocó protestas en más de 20 localidades, sobre las 19,00 horas. En Santiago, cerca de un centenar de personas se ha citado en la praza da Quintana de la mano de la Asociación Hostalaría Compostela y la Asociación de Bares, Pubs e Discotecas de Santiago.

Entre ruidos y golpes de potas y consignas, se corearon lemas como ‘Rescate Xa’ y ‘Alberto, Alberto, quero o bar aberto’, congregados ante una pancarta en la que se leía ‘Plan de rescate para a hostalaría, somos parte da solución’.

Los portavoces de las entidades dieron lectura a un manifiesto unitario, del mismo modo que en el resto de protestas convocadas por toda la geografía gallega, para hacer pública «la gravísima situación en la que se encuentra el sector» y que afecta tanto a propietarios como a trabajadores y proveedores.

En este sentido, han rechazado la «criminalización» constante a la que se ven sometidos como «foco de infección y de descontrol» y exigen «indemnizaciones» al sufrir las consecuencias de unas medidas de restricción que les impiden realizar su actividad.

RECLAMACIONES

Los manifestantes se dirigen a todas las administraciones y especialmente a la Xunta, a quien reclama compensaciones por impuestos y tasas autonómicas abonadas en 2020 y la exoneración de las de 2021, ayudas directas para autonómos y trabajadores y para compensar como mínimo el 75 por ciento de las pérdidas.

También instan a los municipios a exonerar a estos establecimientos de las tasas e impuestos de este año y preguntan a las diputaciones por sus «maravillosos planes estratégicos de turismo».

Finalmente, han realizado un llamamiento a participar en la próxima manifestación del 13 de marzo, en el que las distintas entidades del sector recorrerán las calles de Santiago de Compostela para reclamar un plan de rescate de forma unitaria.

últimas noticias

La gran senda del litoral unirá Galicia desde Ribadeo hasta A Guarda con 1.300 kilómetros transitables y ‘app’ propia

La gran senda del litoral impulsada por la Xunta, al amparo de las competencias...

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...

Detenidas dos personas por un robo de 1.750 válvulas utilizadas en bombonas de butano en Guitiriz (Lugo)

La Guardia Civil ha detenido durante la madrugada del jueves a dos vecinos de...

MÁS NOTICIAS

La gran senda del litoral unirá Galicia desde Ribadeo hasta A Guarda con 1.300 kilómetros transitables y ‘app’ propia

La gran senda del litoral impulsada por la Xunta, al amparo de las competencias...

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Más de un centenar de fosas comunes están localizadas en Galicia, transcurrido medio siglo de la muerte de Franco

En Galicia hay un total de 106 fosas comunes localizadas por investigadores que, medio...