InicioSOCIEDADLa Xunta convoca más de un millar de plazas del plan de...

La Xunta convoca más de un millar de plazas del plan de formación continua del primer semestre para fuerzas de seguridad

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia publica este miércoles el plan de formación continua de la AGASP del primer semestre para el personal de la policía local y demás profesionales de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que trabajan en Galicia, es decir, Policía Autonómica, Policía Nacional y Guardia Civil.

El plan, al igual que el año pasado, se impartirá en la modalidad de teleformación debido a la covid-19 e incluye 32 actividades con más de un millar de plazas y también más de un millar de horas de formación.

Durante los próximos meses -entre marzo y septiembre- se impartirán cursos en materias como lo la seguridad vial, violencia de género, ciberseguridad, delitos contra el patrimonio, ocupación ilegal de inmuebles, el marco regulador de los drones o bandas juveniles, así como cursos de idiomas o de lenguaje administrativo, con el objetivo que los profesionales de las fuerzas de seguridad puedan continuar actualizando los conocimientos relacionados con su actividad profesional.

La formación se realizará a través de la plataforma de formación on line, con un 80% de las clases en esta modalidad de asistencia obligatoria, aunque algunas de las clases y las pruebas finales serán presenciales en la sede de la Academia Galega de Seguridade Pública, donde se tomarán todas las medidas higiénico-sanitarias para garantizar la seguridad del alumnado.

El plazo para inscribirse en estos cursos comienza a partir de este jueves y se prolongará hasta el 15 de marzo a través del formulario de matrícula telemática disponible en la página web http://agasp.xunta.gal. La formación dará comienzo el 22 de marzo.

Además, en los próximos días se publicará la convocatoria de los 9 cursos presenciales, que cuentan con 158 plazas y 341 horas de formación en operadores de radar, conducción policial, autoprotección, reconstrucción de accidentes de tráfico, así como formación sobre el manejo de la porra, de las pistolas eléctricas Taser o de desfibriladores externos semiautomáticos.

PLAN DE ENTRENAMIENTO

Por otra parte, el Diario Oficial de Galicia también publica este miércoles la convocatoria de la primera práctica del plan anual de entrenamiento reglamentario para la seguridad en el manejo de armas.

La actividad va dirigida a los ayuntamientos gallegos para cumplir con la Ley 4/2007 de coordinación de policías locales en lo que se refiere a contar con una adecuada preparación en el uso de arma reglamentaria para el personal de estos cuerpos.

En este año se prevé que participen 800 agentes en ejercicios de tiro de precisión y en movimiento. Esta convocatoria se ampliará con más horas debido a que el año pasado no se pudo llevar a cabo esta práctica por las restricciones de la covid-19, pero el aforo de la galería de tiro se reducirá al 50% para cumplir con la normativa vigente, con cuatro personas por ejercicio.

Los ayuntamientos interesados deberán remitir el formulario disponible en la web de la AGASP antes del 4 de marzo y las solicitudes, que tendrán que estar autorizadas por la alcaldía, se remitirán al correo electrónico formacion.agasp@xunta.gal o a través del registro electrónico.

últimas noticias

Pleno.-El conselleiro de Sanidade cree que la manifestación del domingo se sustentaba «en una realidad manipulada»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado este martes que la manifestación...

Rueda aspira a seguir ganando autogobierno y se verá con Torres con traspasos como meteorología y AP-9 en el foco

Casi 17 años después de que se ratificase el último paquete de competencias traspasadas...

Abierto el trámite de competencia de proyectos ante la solicitud de Sogama de concesión de captación de agua

Augas de Galicia ha abierto el trámite de competencia de proyectos ante la solicitud...

Pleno.- El BNG pide informes sobre el estado del Materno de Ourense y el PP defiende «el compromiso claro» de la Xunta

El BNG ha pedido informes sobre el estado del Hospital Materno Infantil de Ourense...

MÁS NOTICIAS

La nueva ordenanza de residuos de Compostela actualizará una norma del 2008 e impulsará la separación del orgánico

La junta de gobierno local de Santiago de Compostela ha dado luz verde a...

Afundación abrirá un nuevo centro sociocultural en Ourense

Afundación ha anunciado la creación de un nuevo centro sociocultural en Ourense, un espacio...

El Sergas reivindica su «firme compromiso» con el reto climático, situando a Galicia «a la vanguardia»

El gerente del Servizo Galego de Saúde, José Ramón Parada, ha destacado este martes...