InicioSOCIEDADSanidade pondrá en marcha un plan de recuperación de la actividad afectada...

Sanidade pondrá en marcha un plan de recuperación de la actividad afectada por la covid e incorporará la videoconsulta

Publicada el


La Consellería de Sanidade pondrá en marcha en cuanto «la pandemia lo permita» un plan de recuperación de la actividad hospitalaria afectada por la covid-19, al que se destinarán «al menos 15 millones de euros» para «reforzar el sistema» y reprogramar aquellos procesos que sufrieron algún tipo de aplazamiento o dilación.

Así lo ha anunciado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, durante una comparecencia en el Pleno del Parlamento, en la que, no obstante, ha ratificado que durante este tiempo se mantuvieron las cirugías, consultas y pruebas de carácter urgente o tiempodependientes, aún a pesar de la alta presión hospitalaria.

En cuanto baje la tercera ola, ha explicado, Sanidade trabajará para «cuantificar las necesidades dotacionales y de recursos humanos» con la vista puesta en «recuperar la actividad pendiente a causa del coronavirus», un proceso en el que se echará mano de la actividad extraordinaria y del concepto de hospital único para todo el sistema.

Durante su intervención, García Comesaña ha mencionado también las listas de espera correspondientes a 2020, en las que la espera media para consultas externas se cerro con 49 días, ocho más que el año anterior.

Sin embargo, ha destacado, esta espera era, a la altura del mes de junio, de 66 días, por lo que los profesionales sanitarios gallegos «lograron en los últimos seis meses bajar esta media en casi 20 días». Los atrasos que aún se acarrean, ha explicado, se enmendarán ahora en el plan de recuperación de actividad.

De forma particular, Comesaña ha tenido palabras de elogio para los servicios de oncología gallegos, «de los pocos que no cerraron» ni en los peores momentos de la pandemia y ha criticado que se les acuse de demoras en estos pacientes. «No puedo consentir o admitir que se diga que la atención a los pacientes oncológicos disminuyó en el Sergas», ha zanjado.

NUEVAS HERRAMIENTAS

De forma paralela, Sanidade trabaja en diseñar el sistema de salud «del futuro» a través de herramientas que permitan un mayor y más sencillo acceso a la información y a la asistencia.

Con ello, una nueva aplicación permitirá el acceso a la tarjeta sanitaria virtual, con más trámites a distancia, y la realización de videoconsulta en los casos en los que sea necesaria.

Aunque el conselleiro ha garantizado que la Xunta trabaja para «recuperar la presencialidad» lo máximo posible, ha destacado que estas nuevas herramientas incluirán la implantación progresiva de la videoconsulta, que «mejorará la atención» en caso de que tenga que ser a distancia.

Finalmente, Julio García Comesaña ha anunciado la creación de un departamento dentro de la consellería que se dedicará «en exclusiva» al diseño de la estrategia de salud integral a la que aspira Galicia, con especial relevancia en la Atención Primaria.

últimas noticias

El comité de Alcoa reclama «unión» a los partidos y «garantizar» la intervención de la SEPI «si no hay solución»

El presidente del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo), José Antonio Zan,...

Hacienda ofrece ampliar hasta 20 años el plazo de amortizar préstamos a 85 municipios endeudados, cuatro gallegos

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) ha aprobado este lunes una...

NOTA DE ANULACIÓN: Excarcelados dos ancianos tras impactar su vehículo en Bergondo (A Coruña)

Dos personas han resultado heridas en la mañana de este lunes tras tener que...

La XLI Semana Galega de Filosofía arranca en Pontevedra con una reflexión sobre el nihilismo contemporáneo

La XLI edición de la Semana Galega de Filosofía , organizada por el Aula...

MÁS NOTICIAS

La XLI Semana Galega de Filosofía arranca en Pontevedra con una reflexión sobre el nihilismo contemporáneo

La XLI edición de la Semana Galega de Filosofía , organizada por el Aula...

Consello.-Rueda celebra el «éxito» de la campaña de vacunación contra la gripe 2024-25: llegó a más de 800.000 gallegos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha celebrado el "éxito" de la última...

Rural.- La Xunta destina 14,2 millones de euros para la contratación de 840 personas para la prevención de incendios

El programa Aprol Rural, dotado por la Xunta con más de 14,2 millones de...