InicioSOCIEDADCifran en más de 600 las viviendas ocupadas en Galicia con un...

Cifran en más de 600 las viviendas ocupadas en Galicia con un incremento «notorio» en el segundo semestre de 2020

Publicada el


La federación gallega de empresas inmobiliarias cifra en más de 600 las viviendas ocupadas ilegalmente en Galicia, tras detectar un incremento «notorio» en el segundo semestre de 2020 respecto al mismo periodo del año anterior.

En concreto, de acuerdo con las cifras que maneja esta asociación, se produjo un aumento del 33,89% de las ocupaciones en la comunidad en el segundo semestre y el ascenso interanual fue del 40% en el conjunto del año, marcado por la pandemia de la covid y el confinamiento.

Según su mapa «actualizado», las áreas o barrios «más castigados» en A Coruña son Monte Alto, Avenida de Peruleiro, Rúa da Paz, Ronda de Nelle, Agra do Orzán, A Zapateira, Eladio Rodríguez, Rúa de Padre Busto, Avenida de Fisterra, zona Falperra, Os Mallos, Palavea, Avenida de Fisterra y ciudad vieja.

En Santiago las inmobiliarias apuntan a la Rúa de Belvís, barrio de O Pexigo, Rueiro de Figueiriñas, Rúa de San Pedro, Algalia de Arriba, Cruceiro do Gaio, Pelamios y Rúa do Combarro. También señala al ayuntamiento limítrofe de Teo.

En Vigo, señala la Travesía de Vigo, Teis, Calvario, zona Areal, Rúa Cervantes, Rúa Esperanto, Gran Vía y Casco Vello; mientras en Lugo sitúa barrio de A Milagrosa, As Gándaras, barrio Feijóo, A Chanca, centro histórico, Praza do Campo y Yáñez Rebolo.

Recimil, Ciudad Jardín y Ferrol Vello son los puntos a los que refiere en Ferrol, mientras el mapa de afectación en Ourense recoge a la plaza de abastos, Celso Emilio Ferreiro, zona Burgas y de O Veintiún, Avenida das Caldas, Avenida de Portugal, Avenida de Zamora, zona Mariñamansa, zona Barrocanes y zona Carballeira.

últimas noticias

El BNG reivindica lograr «el respaldo de 32 fuerzas políticas europeas» contra la instalación de Altri en Palas de Rei

El BNG ha reivindicado este viernes que, en el marco de la Asamblea de...

La Xunta invita a miembros de la Alianza Europea del Clima a Galicia para conocer sus medidas frente al cambio climático

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha invitado a los...

Lorenzana reitera que reforzar la red de transporte eléctrico «es vital» para la viabilidad de nuevas industrias

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha reiterado la "necesidad" de...

Vivenda Xa! señala a la Xunta como «principal responsable» de la «crisis de la vivienda» en Galicia y exige medidas

La Plataforma Galega Vivenda Xa! ha entregado este viernes en el Rexistro de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta invita a miembros de la Alianza Europea del Clima a Galicia para conocer sus medidas frente al cambio climático

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha invitado a los...

Vivenda Xa! señala a la Xunta como «principal responsable» de la «crisis de la vivienda» en Galicia y exige medidas

La Plataforma Galega Vivenda Xa! ha entregado este viernes en el Rexistro de la...

La jueza deniega citar a la concejala por el accidente mortal de Matamá a la espera de las declaraciones de investigados

La jueza ha vuelto a denegar la citación de la concejala de Fiestas del...