InicioSOCIEDADGalicia estudiará el próximo lunes la desescalada en la hostelería, que deberá...

Galicia estudiará el próximo lunes la desescalada en la hostelería, que deberá instalar registros de clientes

Publicada el


El comité clínico que asesora a la Xunta en la pandemia del coronavirus ha recomendado mantener esta semana el cierre total de la hostelería y de los gimnasios, así como la limitación de reuniones a no convivientes. Así, se ha emplazado a la reunión del lunes que viene para evaluar el alivio de estas restricciones.

Eso sí, el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha vinculado esta reapertura a que se «afiance» la tendencia descendente en los datos de la pandemia y ha avanzado que los establecimientos deberán incorporar sistemas de control de aforos y un registro de clientes.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del comité clínico, Feijóo ha anunciado que su Gobierno trazará con el sector un plan para retomar la actividad que incluya «como mínimo tres aspectos: máxima seguridad para entrar, máxima seguridad ante un posible brote y máximo control».

A continuación, ha explicado que, de cara a su futura reapertura, los locales dispondrán de un sistema «para transparentar los aforos», con la finalidad de que cualquiera que entre en un bar o restaurante «sepa seguro el número de personas que pueden estar en él».

Además, los negocios deberán llevar un registro de entradas que permita conocer y «cribar completamente» a aquellos clientes «que compartiesen estancia con un positivo».

Preguntado sobre cómo se implementarán estos sistemas, Feijóo ha mencionado métodos como un código ‘QR’ o un registro del número de DNI o el teléfono. En cualquier caso, ha emplazado cualquier decisión a «hablar» con el sector».

De hecho, no ha pasado por alto que, en los más de 30.000 núcleos de población que tiene Galicia, muchos bares acogen a personas de avanzada edad que estarían en una situación de «discriminación tecnológica». Por eso, ha añadido: «No puedo concretar la herramienta, será la que en la práctica resulte más factible».

UN «PLAN DE INSPECCIÓN»

Asimismo, la Xunta solicitará a los ayuntamientos que elaboren un «plan de inspección» de la hostelería que será «necesario» para la reapertura. Este se realizará con el auxilio «no solo de su Policía Local, sino también de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado».

La única excepción a la clausura total serán los restaurantes situados en estaciones de servicio de vías de alta prestación, que a partir del miércoles podrán servir comida en el interior solamente a los transportistas, que consumirán de forma individual.

En este contexto, Feijóo ha insistido en que la hostelería y los domicilios todavía son lugares en los que las personas están «más expuestas», lo cual ha llevado al comité clínico a recomendar que por ahora se mantenga la limitación de reuniones a solo entre convivientes y el cierre del sector –también de los gimnasios–.

Estas medidas entraron en vigor el pasado 27 de enero y, aunque en principio estaban pensadas para tres semanas –hasta el 17 de febrero–, se mantendrán por lo menos una más para que la desescalada vaya «despacio» y «sin dar pasos en falso».

La condición, ha insistido Feijóo, es que en los próximos días se «afiance» la bajada de la incidencia acumulada a 14 días por 100.000 habitantes, de los contagios y de la presión hospitalaria, ya que estos parámetros «no muestran todavía una mejoría suficientes».

últimas noticias

El BNG defenderá en el Senado una moción para promover el consumo de pescado en escuelas y centros sociosanitarios

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá este martes en la Comisión de...

La receta electrónica privada se unifica en Galicia con la implantación de una nueva plataforma electrónica

Los profesionales del ámbito sanitario en Galicia tendrán a su disposición una plataforma de...

Rural.- Estabilizado un incendio forestal en la localidad lucense de Pantón que afecta a unas 40 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que está estabilizado un incendio forestal...

Rural.- Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa contra la brecha salarial y otras dificultades

Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa para visualizar y combatir la...

MÁS NOTICIAS

La receta electrónica privada se unifica en Galicia con la implantación de una nueva plataforma electrónica

Los profesionales del ámbito sanitario en Galicia tendrán a su disposición una plataforma de...

Rural.- Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa contra la brecha salarial y otras dificultades

Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa para visualizar y combatir la...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...