InicioSOCIEDADSindicatos censuran la exclusión de "gran parte" de profesores del SUG en...

Sindicatos censuran la exclusión de «gran parte» de profesores del SUG en los complementos por docencia e investigación

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia publica este lunes la convocatoria ordinaria y la apertura del plazo para solicitar la valoración previa de cara al reconocimiento y asignación de lo complementos salariales por labor docente e investigadora en el sistema universitario gallego.

La resolución no ha gustado a los representantes sindicales del profesorado universitario, puesto que la convocatoria deja fuera a buena parte de las figuras laborales presentes en los cuadros de personal y, con ello, a la mayoría de docentes que ejercen en las instituciones académicas.

El texto publicado por el Gobierno gallego limita la convocatoria al personal docente e investigador funcionario y contratado doctor, tanto de carácter fijo como temporal, de las tres universidades públicas que existen en Galicia. El plazo para presentar las solicitudes será de 20 días hábiles contados desde este martes.

La convocatoria se refiere al ‘Decreto 55/2004’ para justificar este parámetro y añade que la normativa indica que «la plaza del solicitante debe ser fija y estable, habiendo superado el correspondiente proceso de concurso-oposición establecido en la ley».

Sin embargo, añade la resolución, la última jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea «prohíbe el tratamiento diferenciado en las condiciones de trabajo de las personas que tengan un contrato de duración determinada y de las fijas comparables, a menos que se justifique por razones objetivas».

Es por ello que la convocatoria «dejará de aplicar el requisito de la plaza fija y estable y de la superación del correspondiente proceso de concurso-oposición establecido en la ley», pero mantiene todos los demás requisitos específicos exigidos en cada complemento.

Fuentes de CIG y de CC.OO., consultadas por Europa Press, matizaron que esta modificación «no cambia nada», puesto que se deja a fuera a una parte importante del colectivo docente y que en muchos casos «ejerce las mismas funciones» que los profesores titulares.

REALIZAN «LAS MISMAS FUNCIONES»

Suso Bermello, secretario nacional de CIG-Ensino, ha recordado que el sindicato tiene recurrida la «evaluación de méritos» y ha reclamado que se reconozca este derecho «con independencia de su figura contractual», siempre que cumpla los requisitos.

La convocatoria actual deja fuera a «muchas figuras» presentes en los cuadros de personal, como es el caso del profesor ayudante doctor, el docente colaborador, el asociado y el contratado interino de sustitución, que es «la mayoría».

Bermello ha recordado que el sindicato ya tiene recurrida la convocatoria del pasado año y ha lamentado que se mantenga esta injusticia respecto a profesionales que realizan «las mismas funciones».

Mientras tanto, ha añadido, «unos se echan la culpa a otros», pasándose la pelota entre las universidades, la Xunta y la Administración del Estado.

«Y quienes la pagan son los profesores universitarios precarios», ha advertido, además de avanzar que el sindicato también presentará recurso contra esta convocatoria.

COLECTIVOS «MUY COMPETITIVOS»

Desde CC.OO., por su parte, ha reiterado su rechazo a los términos de la convocatoria para las evaluaciones, que deja fuera al resto de categorías de PDI que no son permanentes.

Así, ha lamentado que la convocatoria impide optar a la evaluación de médicos a efectivos «muy competitivos» y «de reconocidísima trayectoria» que están contratados por programas, como los Ramón y Cajal en el caso de la parte de investigación.

«Nosotros rechazamos cualquier convocatoria de cualquier tipo de complemento retributivo que no equipare a todo el personal docente investigador», señalan desde el sindicato, quien lamenta que «la problemática de fondo» en esta cuestión es «la mala financiación de las universidades». GESTIÓN

Por otro lado, el DOG publica además la convocatoria ordinaria y la apertura del plazo de presentación de instancias, para solicitar la valoración previa a la asignación de las retribuciones adicionales relativas al complemento de reconocimiento por los cargos de gestión.

Esta convocatoria está dirigida al personal docente e investigador funcionario y contratado doctor en activo, tanto de carácter fijo como temporal, de las universidades públicas que componen el Sistema universitario de Galicia (SUG).

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...