InicioSOCIEDADLas fuertes lluvias causan el desbordamiento de los ríos Tambre y Arnoia...

Las fuertes lluvias causan el desbordamiento de los ríos Tambre y Arnoia y el corte de carreteras secundarias

Publicada el


Las fuertes lluvias registradas en las últimas horas han provocado el desbordamiento del río Tambre a su paso por Oroso, Val do Dubra y Ames (A Coruña) y el Arnoia en Baños de Molgas (Ourense), lo que ha conllevado el corte del acceso a carreteras secundarias de las dos últimas localidades.

Según ha detallado a Europa Press el concejal de Medioambiente del Ayuntamiento de Oroso, Luis Rey, el río Tambre ha rebasado su curso ligeramente en las zonas del área recreativa Illa do Refuxio y el puente de Sigüeiro.

Asimismo, fuentes municipales de Ames han indicado que este río también ha sufrido una crecida «menor» en el entorno de la playa fluvial de la parroquia de Tapia, lo que ha causado el corte del acceso a la carretera secundaria que discurre por la zona. Así, han explicado que es «habitual» que el caudal rebase el curso fluvial cuando se registra un nivel elevado de precipitaciones.

En Val do Dubra, el río Tambre se ha desbordado en el entorno del CEIP Plurilingüe Xacinto Amigo Lera, en la parroquia de San Cristóbal de Portomouro. Aunque no se han producido incidencias, voluntarios de Protección Civil se han desplazado a la zona para realizar labores de control.

DESBORDAMIENTO DEL RÍO ARNOIA

El alcalde Baños de Molgas, Xaime Iglesias, ha concretado que el río Arnoia sufrió crecidas a su paso por la localidad durante la última noche y que estas se han acentuado a partir de las 9,30 horas de este martes.

Las avenidas del río han provocado que se hayan cortado al tráfico la carretera de acceso al parque Ansuiña y la vía que conecta Baños de Molgas y el Santuario de Nuestra Señora de los Milagros. Además, se ha producido la inundación de la zona en la que se encuentran las pistas municipales exteriores.

El regidor ha previsto que, si se registran fuertes precipitaciones en las próximas horas, se puedan producir incidencias adicionales en las zonas más bajas de la localidad, las correspondientes Caldelo, Acea y Vide.

Adicionalmente, en los municipios de Ponte Caldelas y Gondomar se ha elevado el caudal de los ríos Verdugo y Miñor, respectivamente, que, sin embargo, no han rebasado los cauces fluviales.

últimas noticias

Pesca.- La Xunta censura la «huida hacia adelante» del Gobierno tras la «chapuza» del dragado en la Ría do Burgo

La Xunta de Galicia ha acusado a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente...

La iglesia de Dolores, en Ferrol, reabre sus puertas tras más de siete años de restauración

La iglesia de Dolores, en Ferrol, ha reabierto sus puertas este viernes, Viernes de...

«Situación muy complicada» en la provincia de Lugo por lluvias torrenciales, con inundaciones en calles de la capital

MeteoGalicia --dependiente de la Consellería de Medio Ambiente-- ha avisado de una "situación muy...

Sumar Galicia reclama ayuda «urgente» a la Xunta y al Gobierno por un vertido en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

El concejal de Nós Pobra Xosé Lois Piñeiro ha reclamado ayuda "urgente" a la...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta censura la «huida hacia adelante» del Gobierno tras la «chapuza» del dragado en la Ría do Burgo

La Xunta de Galicia ha acusado a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente...

«Situación muy complicada» en la provincia de Lugo por lluvias torrenciales, con inundaciones en calles de la capital

MeteoGalicia --dependiente de la Consellería de Medio Ambiente-- ha avisado de una "situación muy...

Sanidade destaca la «calidad asistencial y la capacidad de los sanitarios gallegos» tras lograr 4 Premios Best In Class

La sanidad gallega ha logrado cuatro galardones en los Premios Best In Class 2024,...