InicioSOCIEDADRías Baixas lanza campaña bianual con una estrategia adaptada a la evolución...

Rías Baixas lanza campaña bianual con una estrategia adaptada a la evolución de las posibilidades de viajar

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha presentado este lunes la nueva campaña bianual 2021-2022 de Turismo Rías Baixas, con una estrategia «realista» adaptada a cada momento según la evolución de las posibilidades de viajar.

En un acto de presentación desarrollado este lunes de manera telemática desde el Edificio Castelao del Museo de Pontevedra, Carmela Silva ha señalado que se trata de «un momento incierto». «Pero no nos vamos a detener», ha abundado, y por eso han diseñado una campaña de promoción turística que «será diferente, reformulada y adaptada pero manteniendo los valores y señas de identidad de nuestro destino», ha abundado.

Una campaña que ha definido como «viva, fresca, divertida, desenfadada, ágil, flexible, positiva y real» que tendrá tres fases diferenciadas con un calendario flexible y «un hilo conductor que apela a los recuerdos, a la memoria sensorial, a lo emocional, poniendo en contacto a las personas visitantes más fieles y creando comunidad», ha dicho Carmela Silva.

La primera fase se denomina ‘Momentos Rías Baixas’ y estará vigente hasta el levantamiento de las restricciones. «No nos queremos adelantar», ha indicado la presidenta provincial. Esta primera acción está dirigida a aquellas personas que ya estuvieron en este destino turístico, para que compartan en las redes sociales sus vivencias. «También queremos implicar al sector, que está detrás de esos recuerdos», ha abundado.

En esta fase la Diputación organizará concursos y sorteos mensuales. Empezará este miércoles 10 de febrero con una campaña en Internet.

FASE 2

La fase 2 empezará cuando no existan restricciones a la movilidad y se llamará ‘Es tu Momento’. La idea es presentar el vídeo central de la campaña en Fitur, pero dependerá de las circunstancias. En este caso ya se invitará a la ciudadanía a visitar la provincia partiendo de las historias reales que fueron recibidas en la primera fase trasladando «empatía, emoción y acción», ha subrayado.

La tercera y última fase llegará hacia finales de este año y en el inicio de 2022. «Aprovecharemos la fuerza tractora del Camino de Santiago para dar a conocer las rutas de la provincia», ha subrayado, en relación a la de la camelia, los fenicios, miradores, vino, faros, senderismo, entre otras. «Y encontrar nuestro propio camino en la provincia de Pontevedra», ha concluido Carmela Silva.

últimas noticias

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata y Santero y los Muchachos, entre las actuaciones del Festival de Cans 2025

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata, Susana Seivane y Santero y los Muchachos son algunas de...

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

MÁS NOTICIAS

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...