InicioSOCIEDADEl número de gallegos que teletrabaja cae a la mitad desde el...

El número de gallegos que teletrabaja cae a la mitad desde el final de la primera ola

Publicada el


Un total 70.300 gallegos teletrabajan de forma habitual, una cifra que supone la mitad de los 145.000 que llegó a haber a finales de la primera ola del coronavirus, según un estudio publicado este jueves por Randstad.

Actualmente, el 6,5% de los profesionales de Galicia está teletrabajando, una tasa 3,4 puntos inferior a la media estatal (9,9%).

Desde el final de la primera ola, 74.700 profesionales han dejado de teletrabajar de manera habitual en Galicia. El volumen de personas que trabaja en remoto en la comunidad solo supone el 3,7% del total del país.

En España, en el último trimestre de 2020, más de 1,9 millones de ocupados teletrabajaron más de la mitad de sus días laborables. Durante el estado de alarma, el número de personas teletrabajando ascendió a 3,01 millones de personas. Sin embargo, desde entonces, este volumen se ha reducido en un 36,2% (1,09 millones de personas).

Pese a la caída de los últimos meses, el volumen de profesionales que teletrabajaban de manera habitual a cierre de 2020 es «el mayor de la última década, duplicando incluso al dato de 2019 (951.800 profesionales)».

Del total de 19,3 millones de ocupados que hay en España, casi el 10% trabaja habitualmente desde sus casas. El director de Randstad Research, Valentín Bote, ha señalado que, desde los meses más duros de la pandemia, se advierte una caída progresiva del número de profesionales que teletrabajan en el país.

«Es una mala noticia, ya que, en la grave situación epidemiológica que estamos padeciendo actualmente, muchas empresas no han activado planes de teletrabajo que deberían haber diseñado tras el aprendizaje de la primera oleada», ha añadido.

Según el estudio de Randstad, tanto el volumen de profesionales que teletrabajan a menudo, como el peso de estos con respecto al total de ocupados, se han mantenido «bastante estables» hasta el considerable incremento de 2020.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...