InicioSOCIEDADLa familia de la anciana enterrada en Xove tras un error de...

La familia de la anciana enterrada en Xove tras un error de identificación sigue a la espera de poder trasladarla

Publicada el


La familia de Concepción, la usuaria de una residencia de Xove (Lugo) que falleció por covid-19 y fue enterrada con el nombre de otra anciana, continúa «a la espera» de una llamada para poder trasladar su cuerpo a la sepultura correspondiente diez días después de conocer el error.

«De momento no sabemos nada», explica a Europa Press un sobrino de Concepción, Modesto Ben, que relata que todavía aguardan el permiso judicial que les autorice la exhumación del cuerpo y su desplazamiento a otro cementerio que se encuentra en otra parroquia.

La confusión tiene su origen en un brote de coronavirus surgido en diciembre en la residencia San Bartolomeu, en Xove, y que afectó a 11 usuarios. A finales de dicho mes, la Fundación San Rosendo –entidad responsable del geriátrico–, decidió trasladar en ambulancias a todos ellos hasta un centro en Pereiro de Aguiar (Ourense), que dispone de una planta para atender a ancianos con covid.

Entre los mayores desplazados estaban Concepción y Rogelia, cuyas identidades se intercambiaron durante el traslado. Ambas compartieron habitación en la residencia de Pereiro hasta que el miércoles 13 de enero Concepción falleció. Sin embargo, se notificó la muerte de Rogelia.

El entierro se celebró al día siguiente en Xove, pero los protocolos de la pandemia obligaron a que el ataúd permaneciese cerrado, por lo que la familia no pudo darse cuenta del error.

Todo se descubrió a los diez días. El sábado 23 de enero por la mañana, Rogelia, a la que habían dado por muerta, volvió a ser trasladada al geriátrico de Xove tras haber recibido el alta de la covid-19. Ese mismo día, los familiares de Concepción la esperaban ya recuperada, pero en la residencia les comunicaron que ya había fallecido.

Diez días después, ni su sobrino ni la funeraria responsable tienen noticias al respecto de los trámites para subsanar el error. «De momento, lo que queremos es que nos dejen hacer el traslado», expresa Ben, preguntado sobre si ya estudiaron interponer alguna demanda.

«Ni sabemos cómo fue, ni cómo se hizo el cambio ni sabemos nada. No nos dijeron nada, solo nos dijeron que está en el juzgado y, cuando el juzgado mande pues levantar el cadáver y trasladarlo, si se puede», añade.

RECORRIDO JUDICIAL

La Fundación San Rosendo, al tener conocimiento del error el propio sábado 23 de enero, dio cuenta del mismo a los juzgados de Ourense y de Viveiro para tratar de repararlo, tal y como ratificaron posteriormente fuentes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

Sin embargo, las mismas fuentes explican que «por el momento» la jueza de guardia de Ourense –la competente en este asunto– todavía no tiene conocimiento de los trámites que pueden estar en curso en el Registro Civil.

QUEJA DE REDE ANTE LA VALEDORA

Aunque por ahora no hay proceso judicial abierto a raíz del incidente, sí ha movido ficha la Federación de Familiares e Usuarias de Residencias e da Dependencia de Galicia (REDE), que este mismo martes ha registrado un escrito dirigido al Valedor do Pobo para que «investigue» los más de 100 traslados de ancianos con covid-19 que ha realizado la Fundación San Rosendo al centro Os Gozos de Pereiro de Aguiar.

En su queja, REDE se hace eco de la confusión entre Rogelia y Concepción y reclama al Valedor, institución dirigida por María Dolores Fernández Galiño, que «se pronuncie sobre la legalidad» del funcionamiento de esta residencia como receptora de casos de coronavirus y sobre la actuación de la Xunta, que «ampara» estos desplazamientos.

Y es que la propia Fundación San Rosendo, en un comunicado emitido tras conocer el error, alegaba que estos hechos no tenían «precedentes» en los múltiples traslados realizados, que se producían –según afirmó la entidad– con «el consentimiento de las familias y las consellerías de Sanidade y Política Social».

últimas noticias

Sanidade impulsa el CHUAC con nuevo equipamiento y un área de rehabilitación cardíaca

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha subrayado el impulso a las fortalezas...

Unanimidad en el Parlamento para instar a la Xunta a impulsar la construcción del nuevo centro de salud de Fisterra

El Parlamento gallego ha aprobado por unanimidad una proposición no de ley del grupo...

Santalices felicita al fiscal superior de Galicia tras su jubilación y le traslada sus «mejores deseos»

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha despedido este jueves al...

El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del...

MÁS NOTICIAS

Sanidade impulsa el CHUAC con nuevo equipamiento y un área de rehabilitación cardíaca

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha subrayado el impulso a las fortalezas...

Santalices felicita al fiscal superior de Galicia tras su jubilación y le traslada sus «mejores deseos»

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha despedido este jueves al...

El exdirector de Contidos de la CRTVG Fernando R. Ojea, elegido nuevo secretario general de Forta

El periodista Fernando R. Ojea, exdirector de Contidos de la CRTVG --ahora llamada Corporación...