InicioSOCIEDADUn proyecto de la Diputación de Lugo para recuperar bosques en Os...

Un proyecto de la Diputación de Lugo para recuperar bosques en Os Ancares, finalista de los premios Copa España Creativa

Publicada el


El jurado de los premios Copa de España Creativa 2020, galardón que distingue los proyectos más innovadores y creativos del país, ha elegido a la Diputación de Lugo como finalista por su proyecto de recuperación y puesta en valor de los bosques de castaños de la Reserva de la Biosfera de Os Ancares Lucenses e Montes de Cervantes, Navia e Becerreá, gestionada por la institución provincial.

El proyecto lucense fue seleccionado como uno de los 20 finalistas de la Copa Creativa 2020 de entre docenas de candidaturas de toda España en primer lugar en su categoría, ‘Creatividad e innovación social y territorial’.

Para el presidente de la Diputación, José Tomé, se trata de «un importante reconocimiento que recibe a nivel nacional el buen trabajo» que se desarrolla en la provincia «compaginando la protección y el cuidado del medio ambiente con el desarrollo social y económico sostenible del territorio para generar riqueza y empleo, y para fijar población en el rural».

El proyecto ganador será elegido en el evento Fórum Orihuela 2020, que se celebrará entre el 20 y el 22 de mayo, después de su aplazamiento debido a la crisis sanitaria. En ese evento, la Diputación de Lugo, junto con el resto de finalistas, presentarán su iniciativa en público ante el jurado. Ahora, cada finalista dispone de dos meses para elaborar un vídeo promocional que se lanzará en las redes sociales para el voto popular, que contará un 40% en el voto final, mientras que el 60% del voto restante será del jurado de expertos.

EL PROYECTO SELECCIONADO

El proyecto seleccionado tiene como objetivo la recuperación, conservación y aprovechamiento económico sostenible de los bosques de castaños existentes en la Reserva de la Biosfera Ancares Lucenses e Montes de Cervantes, Navia e Becerreá.

El trabajo fue desarrollado en colaboración con la cooperativa ancaresa A Carqueixa, miembro del órgano de participación de la Reserva, e integra tres líneas de actuación: la elaboración de un mapa de los bosques de frondosas autóctonas que, según la labor desarrollada representan el 28% de la Reserva, con 15.000 hectáreas; la elaboración de un mapa de masas de castaños que, con cerca de 5.000 hectáreas, suponen el 9% de este espacio natural y de las cuales 1.000 hectáreas están catalogadas como monte comunal de titularidad municipal; y la identificación de la verdadera propiedad de los montes comunales de los bosques de Vilor, en Navia de Suarna, y Vilaver, en Cervantes, para proporcionar la seguridad jurídica que posibilite su explotación y conservación.

La recuperación y puesta en valor de los bosques y la modernización de la producción suponen una fuente de ingresos complementaria para las explotaciones agroganaderas pero, además, favorece la ordenación del territorio y la prevención de los incendios forestales, al tiempo que contribuyen a la conservación de hábitats protegidos y al mantenimiento de su biodiversidad.

últimas noticias

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Rural.- Detienen a dos nuevos presuntos autores de incendios en la provincia de Ourense

La Unidad Orgánica de Policía Judical de la Guardia Civil ha realizado nuevas detenciones...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...