InicioSOCIEDADEl Gobierno reitera que la exposición del Pazo de Meirás reflejará "todas...

El Gobierno reitera que la exposición del Pazo de Meirás reflejará «todas las etapas»

Publicada el


El Gobierno ha reiterado que la exposición sobre la historia del Pazo de Meirás, en la que trabaja, reflejará «todas las etapas», señala en un comunicado tras una reunión del secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, con expertos académicos.

En concreto, el Ejecutivo afirma que «sigue trabajando con el objetivo de que el Pazo de Meirás pueda estar disponible cuanto antes para que la ciudadanía pueda visitarlo». «Unas labores de restauración de varias zonas del inmueble que avanzan en paralelo a la preparación de una exposición permanente, que servirá para contar la historia del pazo». añade.

Al hilo de ello informa que el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, ha mantenido una reunión con los comisarios de esta muestra: Xosé Manuel Núñez Seixas, catedrático de Historia Contemporánea en la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y Emilio Grandío, profesor titular del Departamento de Historia Contemporánea e América en la misma universidad.

En el encuentro también han participado José Andrés Torres Mora, presidente de Acción Cultural Española (ACE), organismo que se va a ocupar de la realización de la exposición.

DISCURSO EXPOSITIVO

«Una reunión en la que se ha profundizado en el discurso expositivo que tendrá la muestra, que girará en torno a las cuatro etapas que han marcado la historia del Pazo: el universo de Pardo Bazán, Meirás como recinto de visitas de reyes y conspiración, Meirás sede estival de la jefatura del Estado franquista y, por último, la etapa más reciente, caracterizada por el olvido y la reivindicación ciudadana para que fuera restituido al Patrimonio del Estado».

La exposición permanente utilizará los jardines y contará con material audiovisual en el que se relatará la historia del edificio.»La realización del montaje de la exposición y la apertura progresiva de los interiores al público va a depender del avance de las obras de recuperación de algunas zonas del pazo y de la evolución de la pandemia de Covid», admite.

De la pandemia, recuerda que las nuevas medidas sanitarias aprobadas por la Xunta de Galicia han supuesto que la apertura al público de los jardines exteriores, prevista para el 30 de enero, haya tenido que retrasarse.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...