InicioSOCIEDADLa pandemia deja un exceso de muertes de 2.190 personas hasta el...

La pandemia deja un exceso de muertes de 2.190 personas hasta el 10 de enero en Galicia

Publicada el


La cifra de personas fallecidas creció en Galicia un 6,28% en 2020 respecto al año anterior (1.959 defunciones más) y ha repuntado un 12,3% en las dos primeras semanas de 2021 en tasa interanual (231 muertes más), según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este exceso de muertes de 2.190 personas (que recoge las ocurridas por cualquier causa) es superior en 731 personas al de 1.459 muertes que era la cifra oficial de la Xunta de fallecidos por coronavirus a 10 de enero, según recoge en su página web. A día de hoy, el último dato oficial ofrecido por el Gobierno gallego se sitúa en 1.659 fallecimientos en la comunidad por covid.

En concreto, el INE publica este miércoles una estadística experimental en el marco de su información para el análisis del impacto de la crisis de la covid-19, que es la estimación del número de defunciones semanales durante la pandemia.

Esta estadística recoge que la comunidad gallega suma 1.592 muertes en las dos primeras semanas de 2021, que son 231 más que las del mismo periodo del año anterior.

El incremento fue del 12,3% en la segunda semana del año, con 852 muertes en total. Por provincias, en esos siete días, A Coruña se anota un aumento de las defunciones del 25,26%, seguida por Ourense con un 16,54% más y de Pontevedra con un 6,24% más. Por el contrario, en Lugo bajan las muertes un 7,26%.

Mientras, en todo el periodo (año 2020 y primeras dos semanas del actual), el exceso de muertes estimado en la provincia de A Coruña es de 943 personas. Le sigue el de Pontevedra, con 420, y después las 431 de Ourense y 339 en Lugo.

Esta última, la provincia luguesa, es la única que presenta menos fallecimientos en el cómputo global, con 19 personas menos en las dos primeras semanas de 2021, aunque en 2020 contabiliza 358 más.

POR EDADES

Por edades, hubo (en total) 498 muertes de personas que tenían más de 90 años en las dos primeras semanas del año en la comunidad gallega (17 más que en el mismo periodo del año anterior), 374 de 85 a 89 (40 más) y 235 de 80 a 84 (43 más).

Igualmente, en el año 2020, los fallecidos de más de 90 años fueron 9.746 (1.082 más) y hubo 7.553 muertes de personas de entre 85 y 89 (458 más) y 4.817 de entre 80 y 84 (once menos).

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...