InicioSOCIEDADEl Ministerio de Sanidad destaca el "esfuerzo tremendo" de todas las comunidades...

El Ministerio de Sanidad destaca el «esfuerzo tremendo» de todas las comunidades por optimizar los viales de vacunas

Publicada el


La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, ha destacado este viernes el «esfuerzo tremendo» que están realizando todas las comunidades autónomas por optimizar el rendimiento de los viales de la vacuna de Pfizer.

En declaraciones a Canal Sur Radio, recogidas por Europa Press, Calzón ha recalcado, en relación con el hecho de que de cada vial de la vacuna de Pfizer se puedan sacar seis dosis en lugar de las cinco que se indicaron en un principio, el «esfuerzo» de todas las comunidades por optimizar las dosis de vacunas de que disponen.

Ha indicado que desde el Ministerio de Sanidad se hicieron indicaciones técnicas a las comunidades, desde el pasado mes de junio, sobre el material que necesitarían para el suministro de las vacunas, si bien en ese momento «no se conocían» las características concretas de «cuántas dosis» se podían extraer del vial.

«Las comunidades han hecho un esfuerzo y sabían que tenían que dotarse de estos materiales», ha recalcado Silvia Calzón, quien ha apuntando que hay comunidades que sacan ya el cien por cien del aprovechamiento del vial.

Ha puesto de manifiesto que en España ya se ha superado el millón de dosis administradas, de manera que se ha administrado el 80 por ciento de las dosis recibidas.

De otro lado, sobre la negativa del Ministerio de Sanidad a modificar el horario del toque de queda o a autorizar a las comunidades para poder decretar confinamientos de población, la secretaria de Estado ha defendido que la batería de medidas que pueden poner en marcha las regiones, dentro del actual decreto de estado de alarma, es mucho más amplia.

Se trata, según ha indicado, de ir adaptando las medidas a la situación epidemiológica de cada territorio, y ha indicado que el decreto ley del estado de alarma, da la posibilidad a las comunidades de cerrar servicios no esenciales y de modificar el número de personas que pueden estar en una reunión.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...