InicioSOCIEDADLa UVigo destinará 90.000 euros a paliar las consecuencias económicas de la...

La UVigo destinará 90.000 euros a paliar las consecuencias económicas de la pandemia en su alumnado

Publicada el


La Universidade de Vigo (UVigo) destinará 90.000 euros a paliar las consecuencias económicas de la pandemia en las familias de su alumnado a través de una convocatoria que busca evitar que influyan en su rendimiento académico.

Según ha trasladado la universidad, la resolución rectoral detalla que la convocatoria, cuyo plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 19 de febrero, estará dirigida al alumnado al que la declaración del estado de alarma «impida o dificulte la continuidad de sus estudios».

La vicerrectora de Captación de Alumnado, Estudiantes y Extensión Universitaria, Natalia Caparrini, ha precisado que la iniciativa, cuya primera convocatoria se publicó en mayo y benefició a 200 estudiantes, busca que «el alumnado con menos recursos económicos tenga igualdad de oportunidades», lo que se pretende «desde una universidad pública».

Esta segunda convocatoria podrá cubrir hasta el 100% del precio de la matrícula frente a la lanzada en mayo, a la que se destinaron 150.000 euros para sufragar hasta el 50%. Caparrini ha explicado que el incremento se debe a que durante el curso pasado «la pandemia afectó a partir del segundo cuatrimestre», pero se prevé que influya en todo el actual.

Asimismo, la vicerrectora ha hecho hincapié en las «situaciones dramáticas» observadas pese a las ayudas concedidas por distintas administraciones y empresas privadas. Así las cosas, ha recalcado que se aspira a que «ninguna persona se quede sin estudios universitarios por motivos económicos, sean estos debidos a la pandemia o a cualquier otra circunstancia».

REQUISITOS

Los solicitantes de las becas deberán estar matriculados en titulaciones de grado, máster o doctorado durante este curso y contar con algún miembro de su unidad familiar que haya pasado a encontrarse en situación de desempleo o Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE) desde septiembre.

También podrán beneficiarse los alumnos con familiares que redujesen su jornada por cuidados derivados del coronavirus, a los que se concediese la prestación por cese de actividad o trabajadores del hogar que perciban un subsidio por falta de actividad.

Adicionalmente, podrán recibir las ayudas estudiantes que deban reintegrar la beca del Ministerio de Educación y Formación Profesional del pasado curso por un bajo rendimiento académico debido a causas derivadas de la pandemia.

últimas noticias

AV.- El PSOE plantea transferir competencias y no la titularidad de la AP-9 en sus enmiendas a la ley en el Congreso

El Partido Socialista plantea transferir a la Comunidad Autónoma de Galicia competencias relacionadas con...

Una exposición permitirá observar una selección de piezas del Arquivo do Reino de Galicia en A Coruña hasta el 30 enero

Una exposición, que conmemora el 250 aniversario de la creación del Arquivo do Reino...

La Xunta informa a Ames las medidas adoptadas por el vertido del Sar y le advierte de que su depuradora también vierte

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha informado al alcalde...

Pleno.- El PSdeG acusa de entorpecer la ampliación del polígono de A Sionlla a la Xunta, que culpa al Gobierno

La diputada socialista Patricia Iglesias ha acusado a la Xunta de entorpecer la ampliación...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña ve en la Xunta una «posición insumisa» ante la declaración de mercado tensionado

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reprochado a la Xunta su postura...

Pesca.- Marta Villaverde visita la planta de Pereira en Vigo y destaca su apuesta por la diversificación

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha visitado este miércoles la planta del grupo...

Pleno.- La Xunta asumirá la subida de coste de atención a la discapacidad por la subida de convenios colectivos

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha avanzado que la Xunta...