InicioSOCIEDADSanidade ve A Coruña y Ferrol las áreas "más tensionadas" pero descarta...

Sanidade ve A Coruña y Ferrol las áreas «más tensionadas» pero descarta de momento hospitales de campaña

Publicada el


La Consellería de Sanidade reconoce que las áreas sanitarias de A Coruña y Ferrol son ahora mismo las «más tensionadas» a nivel asistencial por la covid-19, aunque considera que el sistema sanitario gallego, que funciona como una «planta única», todavía tiene capacidad para asumirlo, y descarta, por el momento, la utilización de los hospitales de campaña incluidos en el plan de contingencia.

Así lo ha explicado, a preguntas de los medios, el director xeral de Asistencia Sanitaria, Jorge Aboal, que ha reconocido que existe «preocupación» por la evolución asistencial de la tercera ola de la pandemia.

En concreto, como ya ocurre desde hace días, A Coruña y Ferrol son «las áreas sanitarias que están más tensionadas desde el punto de vista asistencial», aunque esta presión no se deja notar en urgencias, si no en la cifra de pacientes ingresados con respecto a su capacidad.

En concreto, según los datos de la web del Sergas, el área de A Coruña tiene 194 pacientes ingresados, de los que 31 están en UCI, y la de Ferrol registra, 100, 11 en cuidados intensivos. De hecho, la presión en la UCI obligó a trasladar este domingo algunos pacientes de cuidados intensivos desde Ferrol a Lugo, y se han reprogramado intervenciones no urgentes en las dos áreas, así como en Santiago.

«La situación está siendo monitorizada de forma continua y las áreas sanitarias están llevando a cabo los planes de contingencia que se habían descrito relacionados con la posible previsión de una ola», ha dicho Jorge Aboal que, no obstante, ha destacado la «suerte» de que, al contrario de lo previsto, la gripe aún no ha hecho aparición en Galicia, con lo que la «demanda de cuadros respiratorios» se basa, sobre todo, en pacientes covid.

Preguntado acerca de la posibilidad de utilizar hospitales de campaña, Aboal a explicado que están incluidos en «la fase cuatro del plan de contingencia», por lo que «habrá que superar aún la segunda y la tercera» para llegar a este escenario.

La posibilidad de instalar estos centros «está en la cabeza» e incluida en los planes de contingencia ya desde la primera ola, «pero a su debido tiempo». «Esa planificación sigue ahí, están disponibles, y cuando lleguemos a la fase tres habrá que empezar a pensar en la fase cuatro», ha explicado.

No obstante, en la situación actual, ha dicho Aboal, el Sergas «tiene una gran capacidad de asumir» pacientes, dado que actúa como «planta única», esto es, supliendo las necesidades de una área con la disponibilidad de otra. «Estamos continuamente en contacto con el comité de expertos para no llegar ni siquiera a una tercera fase», ha zanjado.

Finalmente, sobre la cepa británica, Aboal ha asegurado que los casos detectados en Galicia «no llegan a una docena» y ha enviado un mensaje de tranquilidad a la población recordando que «la prevención de la transmisión es la misma», el «diagnóstico es el mismo» y «el tratamiento es el mismo». A mayores, ha destacado que es igualmente sensible a la vacuna.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...