InicioSOCIEDADSimón descarta por ahora un confinamiento total pero avisa de que las...

Simón descarta por ahora un confinamiento total pero avisa de que las UCI pueden llegar a una situación crítica

Publicada el


El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha insistido en que, «por ahora», no es necesario aplicar en España un confinamiento estricto como el decretado en los meses de marzo y abril.

No obstante, ha avisado de que si las medidas que las comunidades autónomas están aplicando para frenar la transmisión del coronavirus no tienen logran reducir la incidencia de contagios, las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) pueden llegar a una situación crítica.

«El confinamiento estricto está sobre la mesa, pero hay margen todavía para otras medidas», ha aseverado, para recalcar que lo que están realizando las comunidades autónomas para frenar la expansión del Covid-19 pone a España en una situación «muy similar» a la de otros países europeos como, por ejemplo, Francia o Alemania.

Asimismo, Simón ha explicado que la tercera ola de contagios tiene un nivel de transmisión «similar» al observado en la segunda ola, al igual que la capacidad de detección del virus. Por ello, ha insistido en que las medidas que se aplicaron en la segunda ola, y que se están volviendo a implantar ahora, pueden ser efectivas para reducir la transmisión del coronavirus en España.

«Las medidas de control que se han implementado han sido muy eficaces en la segunda ola y es muy probable que ahora consigamos ver de nuevo un descenso. Sin embargo, si en esta tercera ola no son todo lo eficaces que se necesita podríamos seguir viendo un incremento de los casos y se pondría a las UCI en una situación crítica y de forma más rápida que en la segunda ola», ha enfatizado.

Finalmente, Simón ha señalado que la administración de la vacuna contra el coronavirus a los primeros grupos de población, las personas mayores de las residencias y los profesionales sanitarios, no va a tener un impacto en la incidencia de contagios, pero sí en la letalidad.

«No estoy seguro de que con la vacunación se pueda llegar a controla la tercera ola de contagios, pero sí que va a tener un impacto importante en la letalidad y creo que se va a ver una reducción de la misma dentro de una o dos semanas», ha detallado, para avisar de que hasta que la mayor parte de la población no esté vacunada las medidas personales para frenar los contagios seguirán siendo «muy importantes».

últimas noticias

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

MÁS NOTICIAS

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos

Correos anuncia la reanudación de la admisión de todo tipo de envíos con destino...

Xunta colaborará con el Ayuntamiento de Trasmiras (Ourense) para mejorar el servicio de abastecimiento de agua potable

La Xunta colaborará con el Ayuntamiento de Trasmiras (Ourense) para construir un nuevo depósito...